Francisco Javier Díaz-Llanos Sainz-Calleja

Académico de Número

Nombrado Académico Correspondiente al recibir el Premio RADE 1985
Ingresa como Académico de Número en 1991

Seccion: 8ª - Ingeniería
Medalla: 118
Fecha de toma de posesión: 26-11-1991
Discurso de ingreso: Criterios de segmentación de la realidad empírica: juicios de valor y mediaciones técnicas
Contestación toma de posesión: Francisco MICHAVILA PITARCH
Medalla al merito doctoral - Categoria Plata
Fecha de fallecimiento: 01-07-2014

  

ACTIVIDADES RADE

Sesiones. Necesidad de la introducción de nuevos brotes métricos en la mercadometría
Sesiones. El posicionamiento del análisis de datos en la mercadometría.
Sesiones. A propósito de la semántica y de la fonética polivalente en la matemática
Sesiones. Epistemología del test de hipótesis
Sesiones. Una CAH de los operadores WD de Yves Escoufier en el ACM
Sesiones. Distancia entre los operadores WD de Yves Escoufier en el análisis factorial de correspondencias múltiples
Sesiones. Técnicas de truncamiento en las ciencias experimentales
Sesiones. Una reflexión para relacionar variables en situación límite
Ciclo de conferencias. Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte. V sesión
Ciclo de conferencias. Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte. IV sesión
Ciclo de conferencias. Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte. III sesión
Ciclo de conferencias. Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte. II sesión
Ciclo de conferencias. Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte. I sesión
Ciclo de conferencias. Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 1ª parte. V sesión
Ciclo de conferencias. Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 1ª parte. IV sesión
Ciclo de conferencias. Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 1ª parte. III sesión
Ciclo de conferencias. Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 1ª parte. II sesión
Ciclo de conferencias. Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 1ª parte. I sesión
Apertura de Curso. Apertura del Curso Académico 1999
Sesiones. Un nuevo procedimiento para la determinación del tamaño de la muestra en las Ciencias Experimentales
Toma de posesión como Académico de Número. Criterios de segmentación de la realidad empírica: juicios de valor y mediaciones técnicas

PUBLICACIONES RADE

 Elementos básicos en el análisis en componentes principales. (IV) Parte práctica: métricas no usuales y usuales en el ACP  
 Elementos básicos en el análisis en componentes principales (III)  
 Elementos básicos en el análisis en componentes principales (II)  
 Elementos básicos en el análisis en componentes principales (I)  
 A propósito de la semántica y de la fonética polivalente en la matemática  
 Reflexiones sobre ciertas incorrecciones en la traducción de palabras y frases, e imprecisiones conceptuales en la matemática  
 ACP el triplete estadístico  
 Epistemología del test de hipótesis  
 Elementos básicos para una nueva estrategia metodológica en el tratamiento estadístico de una encuesta de opinión  
 Ilustración de portada Anales RADE. Proceso metodológico para el establecimiento de una tipología concreta en la ingeniería de la demanda  
 Una CAH de los operadores WD de Yves Escoufier en un ACM  
 Efecto y utilidad del coeficiente RV de Yves Escoufier en el análisis de correspondencias múltiples  
 Distancias entre los operadores WD de Yves Escoufier en el análisis de correspondencias múltiples  
 Un método de simulación para la mixtura de leyes  
 Un nuevo método para el cálculo de la inversa de una matriz real simétrica definida positiva  
 Una revisión sobre la definición variable aleatoria real logística generalizada  
 Una revisión de las variables aleatorias continuas truncadas en las ciencias experimentales  
 Determinación del tamaño de una muestra bajo la hipótesis de la ley de probabilidad de Weibull de parámetros (0, ?, 1)  
 Un nuevo procedimiento para el cálculo de la potencia de un test bajo la hipótesis de la Ley de Weibull: W (0, 1) basado en las leyes de probabilidad discretas  
 Búsqueda de una estrategia metodológica para relacionar variables cuantitativas en situaciones límite  
 Efecto de la eliminación progresiva en individuos atípicos en la regresión por etapas  
 Un nuevo procedimiento para la determinación del tamaño de la muestra en las ciencias experimentales  
 Elementos básicos en el análisis de datos y su adecuación a una tabla disyuntiva completa  
 Reflexiones sobre una estrategia metodológica compromiso para el tratamiento estadístico de las encuestas de opinión