Actividades realizadas en Sesiones Públicas 2025 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones SolemnesApertura de CursoSolemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2025Apertura del acto por el Dr. D. Antonio Bascones Martínez, Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Académico de Número de la Sección de Medicina. Tras la intervención del Presidente, dio lectura de la Memoria del curso académico 2024 el Dr. D. José Javier Etayo Gordejuela, Secretario General de la Corporación y Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales. Pronunció la Conferencia de Apertura el Dr. D. Juan Antonio Martínez Camino, Académico de Número de la Sección de Teología, sobre el tema: La Iglesia en la encrucijada: La urgencia de la Misión. Reflexiones fragmentarias de fondo ante el Año Jubilar 2025. El Presidente de la RADE y los patrocinadores hicieron entrega de los Premios a la Investigación Real Academia de Doctores de España 2024. El Dr. D. Antonio Bascones Martínez pronunció unas palabras en las que resumió el año académico e informó de futuros proyectos de la Academia. A continuación, cerró el acto declarando abierto el curso 2025. Toma de posesión como Académico de NúmeroDra. D.ª Estrella de Diego OteroLa Dra. D.ª Estrella de Diego Otero tomó posesión de su plaza de Académica de Número perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, medalla nº 109. El discurso de ingreso versó sobre: Lugares frágiles para pasear. Repensar el turismo. Dra. D.ª Rocío Herrero VanrellLa Dra. D.ª Rocío Herrero Vanrell tomó posesión de su plaza de Académica de Número perteneciente a la Sección de Farmacia, medalla nº 16. El discurso de ingreso versó sobre: Nanosistemas y microsistemas farmacéuticos como plataformas terapéuticas en las patologías neurodegenerativas de la retina. Dra. Dña. Elna Matamoros OcañaLa Dra. D.ª Elna Matamoros Ocaña tomó posesión de su plaza de Académica de Número perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, medalla nº 119. El discurso de ingreso versó sobre: Cartografías del movimiento. Los códigos de la danza a través de sus escritos. Dr. D. Eloy Ignacio Álvarez PelegryEl Dr. D. Eloy Ignacio Álvarez Pelegry tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Ingeniería, medalla nº 18. El discurso de ingreso versó sobre: Neutralidad climática, transiciones energéticas y transformaciones industriales. Sesiones no SolemnesSesionesExotismo oriental de la mítica música tradicional china en contrapunto armónico con la occidental: poesía mística escénico sonoraSesión musical organizada conjuntamente por la Real Academia de Doctores y la Fundación María Rosa Calvo-Manzano en la que intervienen: Dra. Dña. Wang Xi. Profesora del Conservatorio Superior de Música de Beijing. Coordinadora Dra. Dña. María Rosa Calvo-Manzano Ruiz-Horn. Académica de Número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes. Presentación PROGRAMA DANA y daños en Valencia. Renaturalización y ciencia hidráulicaSesión organizada por la Sección de Ingeniería en la que intervienen los Doctores: D. Jaime Lamo de Espinosa y Michels de Champourcin. Académico de Número de la Sección de Ingenieria D. Miguel Angel Carrillo Suárez. Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos D. Francisco González de Posada. Académico de Número de la Sección de Ingenieria Descubrimiento de los elementos químicos. 250 años del oxígeno y del cloro. Recordando a ScheeleSesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales a cargo del Dr. D. Bernardo Herradón García, Académico Correspondiente de la Sección. Ganadores de los Premios a la investigación RADE 2023Sesión en la que intervienen los ganadores de los Premios a la Investigación Real Academia de Doctores de España 2023, a cargo de los Dres.: D. Luis Alfonso Díaz-Secades. Universidad de Oviedo D. José Luis Domínguez Álvarez. Universidad de Salamanca D.ª Marta Jiménez García. Universidad de Zaragoza El Concilio de Nicea y su impacto en la historia de OccidenteSesión organizada por la sección de Teología en la que intervienen los Dres.: D. Santiago Guijarro Oporto. Académico de Número de la Sección de Teología. D. Samuel Fernández Eyzaguirre. Pontificia Universidad Católica de Chile. Miembro de la Academia Chilena de la Historia. D. Gabino Uríbarri Bilbao. Académico de Número de la Sección de Teología. Energía e Industria: Reflexiones sobre el informe DraghiSesión organizada por las Secciones de Ingeniería y Ciencias Políticas y de la Economía en la que intervienen los Dres.: D. José Ramón Casar Corredera. Académico de Número de la Sección de Ingeniería y Vicepresidente de la RADE. Moderador D. Eloy Álvarez Pelegry. Académico Electo de la Sección de Ingeniería D. Pedro Rivero Torre. Académico de Número y Presidente de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía de la RADE Análisis histórico y forense de la Sábana Santa de TurínSesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales a cargo del Dr. D. Domingo Marquina Díaz, Académico Correspondiente de la Sección. Transición energética: entre la economía, la tecnología y el derechoSesión organizada por las Secciones de Derecho y Ciencias Políticas y de la Economía en la que intervienen: Dr. D. Fernando Becker Zuazua. Académico de Número de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía de la RADE Dr. D. Agustín Delgado Martín. Director de Innovación y Medio Ambiente de Iberdrola D. Nemesio Fernández-Cuesta Luca de Tena. Ex-Secretario de Estado de Energía Dr. D. Antonio Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz. Académico de Número de la Sección de Derecho de la RADE La preparación frente a terremotos, tsunamis y derrumbamientos de terrenoSesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales en la que intervinieron el Dr. D. Manuel García Velarde, Académico de Número de la Sección, quien realizó la presentación de la sesión, y D. Ramón Gilsanz, Fundador de Gilsanz Murray Steficek, GMS, quien dictó la conferencia. El stent coronario; perspectivas futurasSesión organizada por la Sección de Medicina en la que interviene el Dr. D. Carlos Macaya Miguel, Catedrático de Cardiología de la Universidad Complutense de Madrid. El centenario del desembarco de AlhucemasSesión organizada por la Sección de Humanidades a cargo de los Dres. D. Eduardo Isidro Martínez Viqueira, Académico Correspondiente de la Sección, quien realizó la presentación de la sesión, y D. Emilio de Diego García, Académico de Número de la Sección, quien dictó la conferencia. Antibioterapia y Antibioresistencia. Situación actualSesión organizada por la Sección de Veterinaria de la Real Academia de Doctores de España a cargo del Dr. D. Bruno González-Zorn, Catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid, Chair de One Health en Una Europa y Asesor de la OMS. El agua: fuente de vida y su regulación corporalSesión organizada por la Sección de Veterinaria de la Real Academia de Doctores de España a cargo del Académico de Número de la Sección Dr. D. Albino García Sacristán. El 150 Aniversario de la Convención del Metro en el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología CuánticasSesión organizada por la Sección de Ingeniería a cargo de los Académicos de Número de la Sección Dres.: D. Francisco González de Posada D. José Luis Ocaña Moreno Si quieres la paz, prepárate para la guerra. Desafíos para un médico militarSesión organizada por la Sección de Medicina de la Real Academia de Doctores de España a cargo del Dr. D. Ricardo Navarro Suay, Teniente Coronel Médico. Alimentación y sociedad: Quo vadis?Sesión organizada por la Sección de Medicina de la Real Academia de Doctores de España a cargo del Dr. D. Gregorio Varela Moreiras, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad San Pablo CEU. Centenario de la Mecánica CuánticaSesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales de la Real Academia de Doctores de España en la que intervienen los Doctores: D. Manuel García Velarde. Académico de Número de la Sección. Coordinador D. Luis Vázquez Martínez. Académico Correspondiente de la Sección D. Ezequiel del Río Fernández. Universidad Politécnica de Madrid Arqui-TE-CURA. Humanización hospitalaria: actitudes y espaciosSección organizada por la Sección de Arquitectura y Bellas Artes de la Real Academia de Doctores de España en la que intervienen los Doctores: D. Pablo Campos Calvo-Sotelo D. Tomás Chivato Pérez D. Julio Zarco Rodríguez Dª. Pía López-Izquierdo Botín Dualidad tecnológica y el futuro del ecosistema industrial español en Defensa y SeguridadSesión organizada por la Sección de Ingeniería a cargo de: Dr. D. José Ramón Casar Corredera. Vicepresidente de la RADE y Académico de Número de la Sección de Ingeniería Dr. D. Gonzalo León Serrano. Académico Correspondiente de la Sección de Ingeniería Dr. D. Félix Pérez y Pérez. Académico de Número de la Sección de Ingeniería Sr. D. José Moisés Martín Carretero. Director General del CDTI Toma de posesión como Académico CorrespondienteDr. D. Antonio Montalvo CorreaEl Dr. D. Antonio Montalvo Correa tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Medicina. El discurso de ingreso versó sobre: Bioenergética: tiempo y lenguajes Dr. D. Francisco López MuñozEl Dr. D. Francisco López Muñoz tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Medicina. El discurso de ingreso versó sobre: Cajal y la construcción de la psiquiatría científica en España. Sesiones in MemoriamDr. D. Guillermo Suárez FernándezSesión en memoria del Dr. D. Guillermo Suárez Fernández organizada por la Sección de Veterinaria en la que intervienen los Académicos de la Sección Dres.: D. Elías Fernando Rodriguez Ferri. Académico de Número D. Lucas Domínguez Rodríguez. Académico de Número D.ª Maria Angeles Calvo Torras. Académica de Número D.ª María Teresa Cutuli de Simón. Académica Correspondiente D. Joaquín Goyache Goñi. Académico de Número Dr. D. Amalio de Juana SardónSesión en memoria del Dr. D. Amalio de Juana Sardón organizada por la Sección de Veterinaria en la que intervienen: Dr. D. Arturo Ramón Anadón Navarro. Académico de Número de la Sección de Veterinaria Dr. D. Carlos Buxadé Carbó. Académico de Número de la Sección de Ingeniería Dr. D. Emilio Espinosa Velázquez. Académico de Número de la Sección de Veterinaria D.ª Paloma de Juana Velasco. Farmacéutica hospitalaria José Antonio Jáuregui: genial antropólogo, profesor y divulgadorSesión organizada por las Secciones de Ciencias Experimentales y Ciencias Políticas y de la Economía en homenaje al Dr. D. José Antonio Jáuregui Oroquieta en el 20º aniversario de su fallecimiento en la que intervinieron: - Dr. D. Pedro Rivero Torre, Académico de Número y Presidente de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía. Introducción de la sesión - Breve vídeo con imágenes de "Las reglas del juego" - Dr. D. Juan Luis Arsuaga Ferreras, Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales. Visión antropológica (faceta académica) - D.ª Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga, divulgadora y presidenta de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente. Divulgador de la antropología (faceta divulgadora) - D. Eduardo Jáuregui, psicólogo social y escritor, hijo del Dr. Jáuregui. Un "sapiens" excepcional (faceta humana) - Pieza musical clásica interpretada por Paula Jáuregui, nieta del Dr. Jáuregui y D.ª Pilar Navarro Dra. D.ª Blanca Castilla de Cortázar y Dr. D. Eugenio Prieto PérezSesión en memoria de los Dres. D.ª Blanca Castilla de Cortázar y D. Eugenio Prieto Pérez organizada por las Secciones de Teología y Ciencias Políticas y de la Economía a cargo de los Dres.: D. Martín Gelabert Ballester, Académico de Número de la Sección de Teología - Dra. Dª. Blanca Castilla de Cortázar D. Manuel López Cachero, Académico de Número de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía - Dr. D. Eugenio Prieto Pérez
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

