Javier María Prades López
Académico de Número |
![]() |
Seccion: 1ª - Teología | |
Medalla: 21 | |
Fecha de toma de posesión: 27-09-2023 | |
Discurso de ingreso: El amor es digno de fe: Experiencia humana y acontecimiento de la revelación. Tres episodios en la biografía intelectual de Hans Urs von Balthasar (1905-1988)
![]() |
|
Contestación toma de posesión: Juan Antonio MARTÍNEZ CAMINO |
Estudios en el Colegio “San Agustín” de Madrid, obteniendo Premio Extraordinario (1976) y Premio Nacional de Bachillerato (1977). Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid con Grado de sobresaliente (1982) y Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma con summa cum laude (1991). Becario de la Fundación Oriol-Urquijo y Rector de la misma desde 1990 a 1998. Socio fundador de “Asociación para la Investigación y la Docencia Universitas” (desde 1997). Sacerdote de la Archidiócesis de Madrid (1987) donde es miembro del Colegio de Consultores y del Consejo Presbiteral, y colaborador en la Parroquia de San Hermenegildo.
Catedrático de Teología Sistemática I (2001) en la Facultad de Teología de la actual Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD). Imparte las disciplinas “Teología Fundamental” y “Misterio de Dios Uno y Trino” en el primer ciclo (Grado). Ha dirigido 5 tesis doctorales, ha impartido 20 cursos monográficos de segundo ciclo (Máster) y ha dirigido 13 tesinas de Máster todas con la calificación de sobresaliente. Es investigador principal del Proyecto “Racionalidad contemporánea y acceso al Misterio de Dios” y miembro del Proyecto “Pensar una Universidad para el s. XXI” ambos en la UESD.
Desde 2012 es Rector de la UESD. Ha sido Decano de la Facultad de Teología (2009-2012), Director del Departamento de Teología Sistemática (1999-2011), Director del Servicio de Extensión Universitaria (1999-2008), Director de Revista Española de Teología (2000-2012). Es o ha sido miembro del Comité Científico o del Consejo Asesor de las revistas: Revista Española de Teología, Oasis, Revista Católica Internacional Communio, Humanitas, Teología y Catequesis, Atlantide, Scriptorium Victoriense. “Peer-reviewer” de varias revistas. Desde 2009 es miembro de la Comisión Teológica Internacional.
Es autor de los siguientes libros: “Deus specialiter est in sanctis per gratiam”. El misterio de la inhabitación de la Trinidad en los escritos de Santo Tomás (Roma 1993). Dios ha salvado la distancia (Madrid 2003) “Communicatio Christi”. Reflexiones de teología sistemática (Madrid 2004). La razón ¿enemiga del Misterio? (Madrid 2007). Nostalgia di Resurrezione. Ragione e fede in occidente (Siena, 2007). Occidente: l’ineludibile incontro (Siena, 2008). El hombre, más allá de sí mismo (Madrid, 2012). Dar testimonio. La presencia de los cristianos en la sociedad plural (Madrid 2015, reimpresión). Es coautor, junto a L. Giussani y S. Alberto, de Generare tracce nella storia del mondo (Milán 22019, varias reimpresiones) con traducciones al español, inglés, francés y polaco; y, junto a A. Scola y G. Marengo de Manuale di Antropologia Teologica (Milán 22006) con traducciones al español, alemán, croata, polaco y ruso. Es editor o coeditor de 14 libros. Ha escrito 81 contribuciones sobre materias teológicas ya sea como artículo en revistas especializadas nacionales e internacionales o como capítulo en obras en colaboración publicados por editoriales españolas o extranjeras Ha escrito 110 contribuciones como prólogos, presentaciones de libros y artículos de prensa diaria o periódica en medios impresos y digitales. Ha traducido 15 artículos teológicos desde el alemán, inglés e italiano al español, y ha recensionado 22 obras de carácter teológico y pastoral. Ha intervenido en decenas de Jornadas y Congresos tanto de carácter académico como eclesial-pastoral, y ha pronunciado numerosas conferencias de alta divulgación en Centros universitarios, Centros culturales y pastorales en España, resto de Europa, América del Norte y América Latina, y África.