Francisco Valero Rodríguez
Catedrático Emérito de Física Atmosférica. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de CC. Físicas. Departamento Física de la Tierra y Astrofísica Líneas de investigación (palabras clave): Física atmosférica, modelización atmosférica, predicción probabilista meteorológica, transferencia radiativa y capa límite atmosférica de la Tierra y Marte. Resumen académico: - Formación académica con licenciatura en Física, grado en Óptica, doctorado en Física y estancias postdoctorales. - Cargos unipersonales de responsabilidad en gestión universitaria. - Docencia (grado, licenciatura, doctorado, master y cursos internacionales) en diferentes asignaturas en diversas universidades y centros de formación. - Director, organizador y gestor de 11 Másteres de Riesgos Climáticos e Impacto Ambiental en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). - Director de varias Escuelas de Verano de la Fundación General de la UCM y de Cursos de Especialización. - Numerosas conferencias y seminarios impartidos. - Tutor de becarios predoctorales FPI y postdoctorales así como de los Programas “Ramón y Cajal”, Marie Curie de la UE y de la Comunidad Autónoma de Madrid. - Tutor de numerosos alumnos en prácticas en convenios y prácticas curriculares, TFMs, etc. - Tutor de alumnos del programa INTERCAMPUS /UCM. Resumen investigador: - Investigador principal del Grupo de Investigación MCAM (910663) de la UCM y del Campus de Excelencia Internacional. - Autor y coautor de más 100 publicaciones en revistas internacionales y autor de varios libros. - Participación en unos 200 congresos de carácter básicamente internacional. - Director de 18 tesis doctorales y de un sustancial número de trabajos académicamente dirigidos y de empresas así como trabajos Fin de Master. - Traductor de dos textos científicos: “The Physics of Atmospheres (John T. Houghton) y Atmospheric Thermodynamics (J.V. Iribarne y W.L. Godson) - Co-Editor del libro “Fenómenos meteorológicos adversos en España”. - IP y Co-I en un amplio número de proyectos de investigación nacionales e internacionales. - IP y Co-I en varios contratos con relevancia en la transferencia de conocimiento al sector productivo. - Colaborador científico del Space Research Institute of the Russian Academy of Sciences. - Colaborador científico de MARS 2020 INVESTIGATIONS: DREAMS-B: a suite of sensors for meteorological measurements and the characterization of aeolian processes and dust properties close to surface of Mars. - Colaborador científico del Mars MetNet Science Team of the Program The Next Generation Observation Network for Martian Atmospheric Science (METNET). - Colaborador científico del Tri-Lateral (Rusia, Finlandia y España) International Consortium para la Meiga-Metnet-Precursor Mission. - Colaborador científico del Program Miniaturized Humidity Measurements-EXOMARS. - Co-I en la Acción Científica Rover Environmental Monitoring Station (REMS) of the Mars Science Laboratory (MSL)-NASA Mission to Mars (2011). - Co-I en Mars Science Laboratory (Curiosity). - Miembro numerario de la Real Sociedad Española de Física (RSEF). - Miembro de European Geosciences Union (EGU). - Miembro de World Climate Research Program (WCRP). - Miembro de American Meteorological Society (AMS). - Evaluador de proyectos de investigación del MEC, MICINN y MINECO y de agencias de Evaluación Regionales y de revistas científicas de carácter internacional y nacional. - Miembro de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva de España (ANEP) y de Agencias Regionales. - IP del Special Project del European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF) “Simulations of meteorological hazards affecting aviation safety in the Iberian Peninsula. |