Sesión

El 150 Aniversario de la Convención del Metro en el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas

El 150 Aniversario de la Convención del Metro en el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas

De izquierda a derecha los Dres. D. Francisco González de Posada, D. José Ramón Casar Corredera, D. Antonio Bascones Martínez, D. Saturnino de la Plaza Pérez y D. José Luis Ocaña Moreno

Sesión organizada por la Sección de Ingeniería a cargo de los Académicos de Número de la Sección Dres.:

D. Francisco González de Posada

D. José Luis Ocaña Moreno


LUGAR: Biblioteca Marqués de Valdecilla. Noviciado, 3
FECHA: Miércoles 05 de noviembre de 2025, a las 18:00 h

RESUMEN

El 20 de mayo de 1875 (hace 150 años) se firmó en París con rango de tratado internacional la conocida como Convención del Metro, que sentó las bases para el futuro advenimiento del Sistema Internacional de Unidades (SI) como elemento clave para el desarrollo de la Metrología como ciencia fundamental para el desarrollo científico y tecnológico.
Por otra parte, el 7 de junio de 2024, la Organización de las Naciones Unidas proclamó 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, reconociendo los 100 años desde el desarrollo formal de la Mecánica Cuántica. La misión del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas es aprovechar esta efeméride para ayudar a sensibilizar al público sobre la importancia y el impacto de estas disciplinas y sus aplicaciones en todos los aspectos de la vida.
Aprovechando esta doble conmemoración, la Real Academia de Doctores de España ha organizado, a través de su Sección de Ingeniería, la sesión titulada “El 150 Aniversario de la Convención del Metro en el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas”.
En una primera parte, titulada "Conmemoración de los 150 años de la Convención del Metro", a cargo del Académico D. Francisco González de Posada, se presentará un análisis histórico-científico de la Metrología desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando el papel de los españoles participantes en el desarrollo de la misma.
En la segunda parte, titulada “Metrología y Tecnologías Cuánticas: Una conjunción fundamental para el desarrollo científico y tecnológico”, a cargo del Académico D. José Luis Ocaña Moreno, se analizará el impacto del desarrollo de la Ciencia y Tecnología Cuánticas sobre el avance de las técnicas metrológicas y sus definiciones clave, fundamental para el desarrollo de lo que hoy día se conoce como Metrología Cuántica.

GALERÍA