INICIO
ACADEMIA
BIENVENIDA DEL PRESIDENTE
DATOS HISTÓRICOS
HISTORIA
PRESIDENTES
JUNTA DE GOBIERNO
NORMATIVA
ESTATUTOS
REGLAMENTO
FUNDACIÓN LIBERADE
ACADÉMICOS
SECCIONES
TEOLOGÍA
HUMANIDADES
DERECHO
MEDICINA
CIENCIAS EXPERIMENTALES
FARMACIA
CIENCIAS POLíTICAS Y DE LA ECONOMíA
INGENIERíA
ARQUITECTURA Y BELLAS ARTES
VETERINARIA
NUMERO
SUPERNUMERARIOS
CORRESPONDIENTES
Nacionales
Extranjeros
HONOR
HISTÓRICO DE ACADÉMICOS
NÚMERO
CORRESPONDIENTES
NACIONALES
EXTRANJEROS
DE MÉRITO
HONOR
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES REALIZADAS
2025
HISTÓRICO
VIDEOTECA
PREMIOS
PREMIOS 2025
PUBLICACIONES
ANALES RADE
MONOGRAFÍAS RADE
APERTURA DE CURSO
REFLEXIONES RADE
OTRAS PUBLICACIONES
PRENSA
COMUNICACION
NOTAS DE PRENSA
ENLACES
CONTACTO
Anales
Volumen 1, Número 1 - 1997
Volumen 1, Número 1 - 1997
Anales de la Real Academia de Doctores. Volumen 01, número 01 - 1997
PUBLICACIÓN COMPLETA
Ángel VIÁN ORTUÑO
Apertura del Curso Académico 1997. Conferencia. Propuesta de futuro para la Real Academia de Doctores
APERTURA DE CURSO
Santiago GRISOLÍA GARCÍA
Apertura del Curso Académico 1996. Conferencia. El genoma humano
APERTURA DE CURSO
María CASCALES ANGOSTO
Apoptosis, enfermedad y terapéutica
CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA SALUD
Guillermo SUÁREZ FERNÁNDEZ
El impacto social de las infecciones emergentes
CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA SALUD
Elías Fernando RODRÍGUEZ FERRI
El estado del bienestar y el binomio animal-hombre
CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA SALUD
Antonio J. RAMÍREZ ORTEGA
La geología de la cuenta potásica catalana
INGENIERÍA
Ángel SUQUÍA GOICOECHEA
Evangelizar para humanizar
HUMANIDADES
Carmen GUIRADO RODRÍGUEZ-MORA
Santa Teresa
HUMANIDADES
Sabino FERNÁNDEZ CAMPO
Espíritu y materia
HUMANIDADES
Miguel DEÁN GUELBENZU
En memoria del Dr. D. Juan Manuel López Azcona, Presidente de Honor de esta Real Corporación
IN MEMORIAM
Ángel SUQUÍA GOICOECHEA
En memoria del padre Gonzalo Higuera S. J.
IN MEMORIAM
María CASCALES ANGOSTO
Ilustración portada de Anales RADE. Fotografía obtenida a partir de un cultivo de hepatocitos de rata incubados en presencia de cocaína 1mM. Se observa la fragmentación celular típica de la apoptosis. (Hoechst 33258). (Zaragoza et al., 1997)
ILUSTRACIÓN DE PORTADA
AUTORES
Cascales Angosto, María
Deán Guelbenzu, Miguel
Fernández Campo, Sabino
Grisolía García, Santiago
Guirado Rodríguez-Mora, Carmen
Ramírez Ortega, Antonio J.
Rodríguez Ferri, Elías Fernando
Suárez Fernández, Guillermo
Suquía Goicoechea, Ángel
Vián Ortuño, Ángel