José Antonio Tomás Ortiz de la Torre

Académico de Número

Seccion: 3ª - Derecho
Medalla: 33
Fecha de toma de posesión: 21-05-2014
Discurso de ingreso: De conflictu legum diversarum: el pluriverso jurídico-político español
Contestación toma de posesión: Ángel SÁNCHEZ DE LA TORRE

    

Profesor Titular numerario de Derecho internacional público y privado. Facultad de Derecho – Universidad Complutense de Madrid.
Ex Secretario General de dicha Universidad

PUBLICACIONES RADE

 Ilustración de portada Anales RADE. Sendas  
 Poemas y Collages  
 Breve reflexión ante el ochenta aniversario de las Naciones Unidas: ¿comienza un nuevo “orden” mundial?  
 En memoria del Dr. D. Profesor Dr. Prometeo Cerezo de Diego  
 Consideraciones sobre aspectos jurídico-políticos presentes en el nuevo conflicto armado Hamás-Israel vistos desde el prisma del Derecho internacional  
 Empresas transnacionales, derechos humanos y cadenas de valor: nuevos desafíos. VV.AA.  
 La Corte Penal Internacional y España dos décadas después (Nota recordatoria)  
 Crímenes universales: prevención y propuestas de solución Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal  
 En memoria del Dr. D. Luis Martínez-Calcerrada  
 En defensa de la paz y seguridad internacionales: con motivo de la nueva cumbre de la OTAN en España  
 La libertad religiosa de los pueblos indígenas. Estudio normativo y jurisprudencial de su relevancia en la lucha por sus tierras. Reguart Segarra, Nuria  
 La guerra y el Derecho internacional: a propósito de la agresión de Rusia a Ucrania  
 En memoria del Dr. D. Ángel Sánchez de la Torre  
 Origen de la codificación del Derecho Internacional privado en España: en el bicentenario del proyecto de Código Civil de 1821  
 Rodríguez Llamosí, Juan Ramón Casos difíciles de conciencia judicial  
 Rodríguez Llamosí, Juan Ramón. El Derecho y El Escorial. La labor jurídica de los agustinos juristas  
 El nuevo Derecho internacional privado de Puerto Rico: breve nota acerca del sistema conflictual del Título preliminar del Código Civil 1 de junio de 2020  
 Algunas notas históricas sobre el derecho de gentes como disciplina científica y la escuela matritense de Derecho internacional privado en la Universidad Central (1960-1992)  
 Ilustración portada de Anales RADE. El libro de la ciencia  
 Bascones Martínez, Antonio. Muerte en la Academia  
 Rodríguez Mateos, Pilar. Los flujos migratorios en el ordenamiento jurídico español Estudios de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia  
 Rodríguez-Zapata, Jorge - Teoría y práctica del Derecho constitucional  
 El Estado de la Ciudad del Vaticano (Breve mirada retrospectiva sobre la historia y bibliografía en el nonagésimo aniversario de su creación)  
 El nuevo Derecho Internacional Privado de la República Dominicana  
 Antonio Bascones. Desde mi ventana  
 María Chiara Marullo. Tendencias internacionales sobre la jurisdicción universal: la experiencia española  
 El protagonismo de los Estados Latinoamericanos en la historia contemporánea del Derecho del Mar: una visión española  
 La Ciudad de Ceuta ante el Derecho Internacional y el Derecho Español  
 José María de Luxán Meléndez: Una política para la ciencia en el reinado de Isabel II. La contribución de Francisco de Luxán y su relación con el Mapa Geológico de España  
 Pasado y presente: el Tribunal Permanente de Arbitraje de la Haya y el laudo de 12 de julio de 2016 sobre el mar de China Meridional  
 Un aspecto filosófico del conflicto de leyes: origen y desarrollo histórico-doctrinal de la "cláusula de excepción"  
 Una visión de la metamorfosis del derecho internacional: algunas consideraciones con motivo de la sonda "New horizons"