Jaime Lamo de Espinosa y Michels de Champourcin

Académico de Número

Seccion: 8ª - Ingeniería
Medalla: 98
Fecha de toma de posesión: 09-04-1992
Discurso de ingreso: Política agraria en la España ilustrada de Carlos III
Contestación toma de posesión: Luis MARDONES SEVILLA
Medalla al merito doctoral - Categoria Oro

  

Ingeniero Agrónomo (1965), Doctor en Ingeniería Agronómica (1.966), Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid (1.972), Diplomado en Derecho Agrario por la Asociación Española de Derecho Agrario (1.966) y Diplomado en Instituciones Públicas Agrarias por la Escuela Nacional de Administración Pública de Alcalá de Henares (1.968)
Obtiene una Beca de la Fundación March (1969) para desarrollar estudios sobre "Tipología, número y características de las explotaciones agrarias a tiempo parcial en España". Ha sido Profesor encargado en la ETSIA (Madrid) de Curso de "Principios de Economía" (1967), Estructura Económica Agraria (1968), de Comercialización Agrarias (1968, 1969, 1970, 1971). Catedrático de Economía y Política Agraria en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Valencia (1971). Más tarde es Catedrático de "Comercialización Agraria" (1976), en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid. Y posteriormente Catedrático "Jean Monnet" por la Comisión de la Unión Europea (desde 1991) (1er. Catedrático "Jean Monnet" de la UPM por acuerdo de la Comisión Europea (CEE)). Ha sido Profesor titular de Política Agraria del Curso superior de Economía Agraria del CEU (1971) y Profesor del Centro de Altos Estudios Mediterráneos (CIHEAM) de Montpellier, dependiente de la OCDE (1972-76).
Ha sido Director y Fundador del Master en Comunidades Europeas de la UPM (1985-1994). Creador e impulsor del Centro de Investigación y Documentación Europeo (CEYDE), 1985, UPM. Ha sido Vocal del Consejo de Participación Social de la Universidad Jaume I de Castellón (hasta 1996 en que presenta su dimisión). En la actualidad es Profesor Emérito UPM. Julio 2011.
Ha trabajado en diversos sectores de la Administración Pública, de 1964 a 1976 es Subsecretario de Agricultura, Subsecretario adjunto al Vicepresidente 3º del Gobierno (1977) y Ministro de Agricultura (1978-1979). Incorpora la Pesca al Ministerio, más tarde la Alimentación. En su tiempo se aprueba la ley de Seguros Agrarios y la de Arrendamientos Rústicos. También fue Ministro Adjunto al Presidente de Gobierno (1981-1982); Diputado a Cortes por la provincia de Castellón (1979-1982). Grupo UCD; Diputado en las Cortes Valencianas.
Presidente de la XX Conferencia General de FAO. Roma (1979) y Presidente de la Conferencia de Ministros de Agricultura de la OCDE (1979)
Miembro fundador (1965) de la Asociación Española de Economía y Sociología Agrarias y de la Asociación Internacional de Economistas Agrarios (1971); es Miembro de la Asociación Española de Derecho Agrario (desde 1966); Asociación Matritense y Valenciana de Amigos del País; Presidente y Fundador de la Asociación España- FAO (AEFAO) (desde 2007 a 2014); Miembro del Alto Consejo Consultivo del Instituto de Ingeniería de España (IIE) desde mayo 2009n y Presidente de la Comisión de Economía de los Premios Rey Jaime I (Valencia) desde 2005. Es Premio Rey Jaime I de "Economía" (1999) (Miembros del Jurado de Economía en 1999, entre otros, Presidente: Dr. Lawrence Klein Premio Nobel de Economía 1980; vocales: Dr. James A. Mirrlees Premio Nobel de Economía 1996; Dr. Frank Hahn Profesor de Economía de la Universidad de Cambridge. Desde el año 2000 Presidente de la Comisión de Economía (formada por todos los Premios Rey Jaime I de Economía). Es Medalla de Oro al Mérito Académico acordada por la Real Academia de Doctores en sesión del 6. 7. 2005, por unanimidad y Miembro de Honor del Instituto de Ingeniería de España (diciembre 2005).
Pertenece a las Reales Academias de Doctores. Sección Ingeniería. Medalla nº 8. (1992); Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras y Academia de Agricultura de Francia (1991)
Director de la Revista de Estudios Agro-Sociales y Pesqueros- MAPA.(desde 1.1.1998, hasta el 22.7.2004); Miembro del Comité Científico de la revista "Política Agraria Internazionale" (International Agricultural Policy), Verona (Italia) bajo la dirección del prof. Dr. Paolo Di Castro y Consejero de la Revista de Derecho Agrario y Alimentario, desde su fundación.
Es autor de numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales, entre los que destacan los libros siguientes:
La Década Perdida: 1.986-1.996: La Agricultura española en Europa, Prólogo de Don Juan Velarde. Ed. Mundi Prensa. Madrid l.997; La nueva política agraria común (PAC)", Ed. Encuentro. 1998, Lamo de Espinosa, J. y Rafael Giménez Díaz.- "La Agricultura sostenible". Ed. Mundi Prensa. Madrid.1998. Lamo de Espinosa, J. "Cartas de la tierra". (300 cartas del Director. Vida Rural). Eumedia ed. 2010, Lamo de Espinosa, J. Joaquín Costa, Agricultura, agronomía y política hidráulica. Ed. Eumedia. Madrid. 2012.
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha investido como Doctor Honoris Causa al ingeniero agrónomo y exministro Jaime Lamo de Espinosa Michels de Champourcin.

ACTIVIDADES RADE

Sesiones. DANA y daños en Valencia. Renaturalización y ciencia hidráulica
Sesiones. Felipe VI: Diez años de reinado
Toma de posesión como Académico de Número. El complejo devenir de la empresa ganadera en la Unión Europea (UE-27)
Mesa redonda. Informe empresarial sobre sostenibilidad
Sesiones. Galería de intelectuales españoles: Juan Velarde
Congreso. El desarrollo del conocimiento en tiempos de crisis. Tercera jornada
Sesiones in Memoriam. Dres. D. José Luis Díaz Fernández y D. Emilio Llorente Gómez
Sesiones. El futuro post-covid de los sectores productivos e industriales. Primera sesión
Ciclo de conferencias. Diálogos en la Academia: Rupturas y continuidades. D. Jaime Lamo de Espinosa-D. Ramón Tamames Gómez
Sesiones in Memoriam. Dr. D. Luis Mardones Sevilla
Sesiones. La transición exterior
Ciclo de conferencias. El agua en el mundo de hoy
Sesiones in Memoriam. Dr. D. Darío Maravall Casesnoves
Sesiones. Carlos III, en el III centenario de su nacimiento
Sesiones in Memoriam. Dr. D. Alberto Ballarín Marcial
Homenajes. Quinto centenario de Santa Teresa de Jesús
Sesiones in Memoriam. Dr. D. José Antonio Jáuregui Oroquieta
Toma de posesión como Académico de Honor. La empresa al servicio de la sociedad
Sesiones. ¿Estado de crisis o crisis de Estado?
Ciclo de conferencias. La agricultura en la España Ilustrada de Carlos III
Toma de posesión como Académico Correspondiente. Sanidad vegetal y medio ambiente: desafíos y perspectivas en la protección ambientalmente respetuosa del rendimiento agrícola
Apertura de Curso. Apertura del Curso Académico 2006
Presentación de libros. El estado de España
Toma de posesión como Académico de Número. La formación de los ingenieros españoles en el espacio europeo de la educación superior
Toma de posesión como Académico de Número. Pasado, presente y futuro de las energías fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
Sesiones. San Vicente Ferrer: la ciencia y la palabra
Toma de posesión como Académico de Número. Medio siglo de legislación agraria en España. De la agricultura tradicional a las agricultura competitiva y sostenible y a un nuevo mundo rural
Toma de posesión como Académico de Número. Política agraria en la España ilustrada de Carlos III