Actividades realizadas en Sesiones Públicas 1958 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones SolemnesApertura de CursoSolemne Sesión de Apertura del Curso Académico 1958Apertura del Curso y presentación por el Dr. D. Eduardo Aunós Pérez, Presidente de la Academia. Lectura de la memoria del Curso Académico 1955 por el Secretario General Dr. D. Francisco Carrillo Guerrero. Conferencia de Inauguración del Curso Academico a cargo del Dr. D. Jesús García Orcoyen, Académico de Número de la Sección de Medicina, sobre el tema: Comentarios sobre el dolor en el parto y el parto sin dolor. Toma de posesión como Académico de NúmeroDignidad y prerrogativas del título de doctorEl Dr. D. Jaime Freixa Rodríguez tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Derecho, medalla nº 13. El discurso de ingreso versó sobre: Dignidad y prerrogativas del título de doctor. Sesiones no SolemnesSesionesIV centenario de la muerte de Fray Alfonso de Castro (1495-1558)Sesión organizada por la Real Academia de Doctores de España con motivo del IV centenario de la muerte de Fray Alfonso de Castro (1495-1558) a cargo de los Dres. - D.Odilo Gómez Parente, Académico de Mérito de la Sección de Teología de la Academia. Alfonso de Castro: Su significación teológica. - D. Jaime Masavéu Masavéu, Académico de Número de la Sección de Derecho y Vicepresidente de la Academia. Personalidad y huella jurídica de Alfonso de Castro. - D. Juan del Rosal Fernández, VIcedecano y Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid. Alfonso de Cstro y su concepto de la penalidad. - D. Federico Castejón y Martínez de Arizala, Académico de Número de la Sección de Derecho de la Academia. Resumen del acto. Toma de posesión como Académico Correspondiente ExtranjeroDr. D. Abilio Lozano CaballeroEl Dr. D. Abilio Lozano Caballero tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente Extranjero perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: Esbozo de una filosofía eudemonista. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

