Actividades realizadas en Sesiones Públicas 2020 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones SolemnesToma de posesión como Académico de NúmeroDr. D. Gabino Uríbarri BilbaoEl Dr. D. Gabino Uríbarri Bilbao tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Teología, medalla nº 91. El discurso de ingreso versó sobre: Cristología e historia. Dr. D. Víctor Santiuste BermejoEl Dr. D. Víctor Santiuste Bermejo tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Humanidades, medalla nº 82. El discurso de ingreso versó sobre: Reflexiones sobre neurociencia y educación: el problema de las dificultades de aprendizaje. Reconocimiento académicoDr. D. Jesús Vaquero CrespoActo de Reconocimiento Académico del Dr. D. Jesús Vaquero Crespo, Académico de Número electo de la Real Academia de Doctores de España. La toma de posesión como Académico de Número del Dr. D. Jesús Vaquero Crespo, prevista para el día 4 de diciembre de 2019, no se pudo efectuar por un problema de salud del recipiendario. La Real Academia de Doctores de España celebró un acto de reconocimiento académico del Dr. Vaquero, en el cual el Dr. D. José Luis Álvarez-Sala Walther leyó el discurso original: De la neurocirugía primitiva a la neurocirugía regenerativa, y el Dr. D. Juan José Aragón Reyes pronunció la contestación como estaba previsto. Sesiones no SolemnesSesionesLos Reyes Magos. Historia, tradición y fantasíaSesión organizada por la Sección de Derecho. Interviene el Dr. D. Federico Fernández de Buján Fernández, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: Los Reyes Magos. Historia, tradición y fantasía. Galdós ante la historia de EspañaSesión organizada por la Sección de Humanidades. Interviene el Dr. D. José Manuel Cuenca Toribio, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: Galdós ante la historia de España. Epidemiología de la Covid 19. Una historia que acaba de empezarSesión organizada por la Sección de Medicina. Interviene el Dr. D. Rafael Herruzo Cabrera, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UAM, sobre el tema: Epidemiología de la Covid 19. Una historia que acaba de empezar. COVID-19: Una enfermedad que puede hacernos más humanosSesión organizada por la Sección de Medicina. Interviene el Dr. D. Juan García Puig, Profesor Emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, sobre el tema: COVID-19: Una enfermedad que puede hacernos más humanos. La pandemia ocasionada por SARS-COV-2 desde la veterinariaSesión organizada por la Sección de Veterinaria. Interviene la Dra. Dª. María de los Ángeles Calvo Torras, Académica de Número de la Sección de Veterinaria de la RADE, sobre el tema: La pandemia ocasionada por SARS-COV-2 desde la veterinaria. Respuesta de la medicina intensiva a la pandemia SARS-COV-2 en MadridSesión organizada por la Sección de Medicina. Interviene el Dr. D. Miguel Sánchez García, Jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Clínico San Carlos y Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España, sobre el tema: Respuesta de la medicina intensiva a la pandemia SARS-COV-2 en Madrid. Gestión de la crisis COVID 19: otra perspectivaSesión organizada por la Sección de Veterinaria. Interviene el Dr. D. Antonio Arenas Casas, Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España y miembro de la Comisión del Covid 19 de la Junta de Andalucia, sobre el tema: Gestión de la crisis COVID 19: otra perspectiva. COVID-19: de la neumonía a la fibrosis pulmonar. ¿Hay algún tratamiento?Sesión organizada por la Sección de Medicina. Interviene la Dra. Dª. Asunción Nieto Barbero, Médico adjunto del Servicio de Neumología y Coordinadora de la Unidad de Neumopatías Intersticiales - Servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos, sobre el tema: COVID-19: de la neumonía a la fibrosis pulmonar. ¿Hay algún tratamiento?. La monarquía en la España actualSesión organizada por la Sección de Humanidades. Intervienen: Dr. D. Emilio de Diego García Sr. D. Luis Alejandre Sintes Dr. D. Ramón Tamames Gómez Dr. D. Jorge Rodríguez-Zapata Pérez Economía, competencia y regulación: para qué sirven las agenciasSesión organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía. Interviene el Dr. D. José María Marín Quemada, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: Economía, competencia y regulación: para qué sirven las agencias. Impacto socioeconómico de la COVID-19 en EspañaSesión organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía. Interviene el Dr. D. Rafael Morales-Arce Macías, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: Impacto socioeconómico de la COVID-19 en España. Actividad ganadera y contaminación ambientalSesión organizada por la Sección de Veterinaria. Intervienen: Dr. D. José María Teijón Rivera Dr. D. Emilio Espinosa Velázquez Dr. D. Arturo Romero Salvador Salud, zoonosis y resistencia bacterianaSesión organizada por la Sección de Veterinaria. Intervienen: Dr. D. Arturo Anadón Navarro Dra. Dª. María Ángeles Calvo Torras Dr. D. Elías Fernando Rodríguez Ferri Ciclo de conferenciasDiálogos en la Academia: Rupturas y continuidades. Dra. Dª. Rosa María Calvo-Manzano Ruiz-HornCiclo de conferencias Diálogos en la Academia: Rupturas y continuidades organizado por la Sección de Arquitectura y Bellas Artes. Sesión inaugural Intervienen: Dra. Dª. Rosa María Garcerán Piqueras. Presidenta de la Sección Dra. Dª. María Rosa Calvo-Manzano Ruiz-Horn. Académica de Número de la Sección PROGRAMA Diálogos en la Academia: Rupturas y continuidades. D. Juan Mayorga-Dª. Elna MatamorosCiclo de conferencias Diálogos en la Academia: Rupturas y continuidades organizado por la Sección de Arquitectura y Bellas Artes. II sesión Intervienen: Dra. Dª. Rosa María Garcerán Piqueras. Presidenta de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes Dr. D. Juan Mayorga Ruano. Académico de Número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes. Escritor y director de escena. Dra. Dª. Elna Matamoros Ocaña. Maestra en el Ballet Nacional de España y profesora especialista en la Zürcher Hochschule der Künste (Universidad de las Artes de Zúrich) Diálogos en la Academia: Rupturas y continuidades. D. Jaime Lamo de Espinosa-D. Ramón Tamames GómezCiclo de Conferencias Diálogos en la Academia: Rupturas y continuidades organizado por la Sección de Arquitectura y Bellas Artes. III sesión Intervienen: Dra. Dª. Rosa María Garcerán Piqueras Dr. D. Jaime Lamo de Espinosa y Michels de Champourcin Dr. D. Ramón Tamames Gómez Mesa redondaEnvejecimientoMesa redonda organizada por la Sección de Medicina dentro del ciclo El ser humano en el horizonte 2030, sobre el tema: Envejecimiento. Intervienen: Dr. D. Juan José Díez Gómez Dr. D. José Manuel Ribera Casado Dr. D. José Antonio Serra Rexach El cáncer hoyMesa redonda organizada por la Sección de Medicina dentro del ciclo El ser humano en el horizonte 2030, sobre el tema: El cáncer hoy. Intervienen: Dr. D. Juan José Aragón Reyes Dr. D. Juan José Díez Gómez Dr. D. Eduardo Díaz-Rubio García Presentación de librosLa Granda (1979-2019). Un estilo de aprenderIntervienen: Dr. D. Juan Antonio Martínez Camino Dr. D. Ramón Tamames Gómez Dr. D. Emilio de Diego García Dra. Dª. Inmaculada Aladro Majúa Cataluña en Madrid: Una visión de Cataluña desde MadridIntervienen: Dr. D. Emilio de Diego García Dra. Dª. Isabel Estapé Tous Dr. D. Francisco Marhuenda García Dr. D. Manuel Marín de Vicente-Tutor Dr. D. Ignacio Buqueras y Bach Campus-Galicia. Urbanismo y arquitectura en las universidades gallegasIntervienen: Dr. D. Pablo Campos Calvo-Sotelo Dr. D. Xosé Lois Martínez Suárez Dr. D. Antonio Bascones Martínez |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

