Sesión Solemne de Apertura del Curso 2024

Sesión Solemne de Apertura del Curso 2024

https://www.rade.es/pagina.php?item=1569 
La Real Academia de Doctores de España ha convocado en 2023 la XLII edición de sus Premios a la Investigación que ha contado con la colaboración de importantes patrocinadores como: AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas), la Cátedra UAM-Auditores Madrid de Información Financiera Corporativa, la Cátedra de Impacto Social de Comillas, la Fundación ONCE y Dª. María Cascales Angosto, que han permitido ampliar y diversificar la distribución de los premios.
La Real Academia de Doctores de España distingue con estos galardones a las mejores tesis doctorales leídas por investigadores españoles de entre los que hubieran obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, o la máxima calificación otorgada por cada Universidad. Los Premios RADE pretenden tanto impulsar la investigación como, sobre todo, galardonar el arduo trabajo que supone la realización de una tesis doctoral.
El total de candidatos que han presentado sus tesis a la convocatoria 2023 ha sido de 730, lo que supone un considerable aumento de candidaturas respecto al año anterior. Esta circunstancia refleja el esfuerzo realizado en la difusión de los premios RADE entre las universidades españolas. El elevado número de inscripciones ha supuesto un importante esfuerzo logístico y técnico para la administración de la RADE, así como para los respectivos jurados quienes han tenido la dificultad añadida de tener que seleccionar entre tesis de una gran calidad investigadora.
La entrega de los premios se realizó durante la Solemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2024 que tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid el día 24 de enero de 2024. El acto estuvo presidido por D. Antonio Bascones Martínez, Presidente de la Academia, al que acompañaron en la mesa presidencial la Presidenta de la Comunidad de Madrid, D.ª  Isabel Díaz Ayuso, el Subsecretario del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades D. Carlos Marco Estellés, el Rector de la Universidad Complutense de Madrid, D. Joaquín Goyache Goñi, y D. José Javier Etayo Gordejuela, Secretario General, quien leyó la memoria del curso académico 2023.
La Dra. D.ª María de los Ángeles Calvo Torras, Académica de Número de la Sección de Veterinaria de la RADE, pronunció la conferencia de apertura Pasado, presente y futuro del concepto 'Una sola salud'. En su discurso la Dra. Calvo Torras indicó que el concepto Una sola salud lo podemos definir indicando que: “La salud de los seres humanos, la sanidad animal y la de las plantas son interdependientes y se vinculan con los ecosistemas en los que viven”. Debemos recordar que la concepción de que los factores ambientales pueden impactar en la salud humana puede encontrarse ya en el tratado “Sobre Los Aires, Aguas, y Lugares” del médico griego Hipócrates (c. 460 a.C. – c. 370 a.C.). En él indica que la salud pública depende de la preservación de un entorno limpio. El enfoque multisectorial Una sola salud permite abordar la interconexión de la salud y sus factores determinantes de carácter social y económico, al tener como finalidad conseguir que las personas, los animales y las plantas vivan en un mundo sano, compartiendo un ambiente adecuado. Debemos recordar que sólo si coordinamos esfuerzos por parte de veterinarios, médicos, farmacéuticos, ecólogos y todos cuantos están implicados en salud y ambiente, podremos alcanzar a definir cómo actuar para que podamos lograr: Una sola salud para todos y todos disfrutar una sola salud.
Asistieron en representación de los patrocinadores: D. José Luis Lizcano (Director Gerente de AECA), D. Carlos Ballesteros García (Director de la Cátedra de Impacto Social, Comillas), D.ª Isabel Martínez Lozano (Directora de Universidades y Promoción del Talento de la ONCE), D. Román Muñoz García (Técnico del Departamento de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de la ONCE), y D.ª Pilar Cascales Angosto (hija del Dr. Cascales), quienes acompañaron a los galardonados a la mesa presidencial para recoger los diplomas acreditativos de sus premios.
En esta convocatoria 2023 los premios han recaído en quince brillantes investigadores representantes de diversas universidades españolas y extranjeras. Relación de galardonados:

PREMIO REAL ACADEMIA DE DOCTORES DE ESPAÑA
Humanidades y Artes
Dr. D. Santiago Sánchez de la Parra, por la tesis La construcción pública de época romana en Hispania y el Norte de África: agentes, procesos y costes económicos. Universidad de Salamanca

PREMIO REAL ACADEMIA DE DOCTORES DE ESPAÑA
Ciencias de la Vida y de la Salud (ex aequo)
Dr. D. Álvaro González Domínguez, por la tesis Estudio de la depleción antioxidante del eritrocito en obesidad infantil. Universidad de Cádiz
Dra. D.ª Mar Guasp i Verdaguer, por la tesis Contributions of anti-NMDA receptor encephalitis to Neurology and Psychiatry. Universidad de Barcelona

PREMIO REAL ACADEMIA DE DOCTORES DE ESPAÑA
Ciencias Jurídicas (ex aequo)
Dr. D. José Luis Domínguez Álvarez, por la tesis Cambio de paradigma de la protección de datos de carácter personal y su interrelación con la sociedad digital. Universidad de Salamanca
Dra. D.ª Patricia Viceira Ortega, por la tesis Nuevos planteamientos e hipótesis en torno a la resolución por incumplimiento del contrato. Universidad de Granada

PREMIO REAL ACADEMIA DE DOCTORES DE ESPAÑA
Ciencias Experimentales y Tecnológicas (ex aequo)
Dra. D.ª Victoria Patricia López Cabeza, por la tesis Diseño de una metodología de análisis del microclima de los espacios de transición: aplicación en el análisis de estrategias de mejora energética y confort en arquitecturas con patio del clima mediterráneo. Universidad de Sevilla
Dr. D. Alejandro Valverde de la Fuente, por la tesis Herramientas de diagnóstico rápido basadas en el empleo de plataformas bioelectroanalíticas aplicables a entornos de bajos recursos. Universidad Complutense de Madrid

PREMIO AECA - REAL ACADEMIA DE DOCTORES DE ESPAÑA (ex aequo)
Dr. D. José María Fernández Yáñez, por la tesis The Analysis of location in a science and technology park on sustainability performance through knowledge Spillovers and absorptive capacity. Universitat Jaume I
Acompañó al galardonado a recoger el diploma acreditativo el representante del patrocinador D. José Luis Lizcano (Director Gerente de AECA)
Dr. D. Rubén Martínez Alonso, por la tesis Innovación y rendimiento en empresas familiares no cotizadas: antecedentes, efectos moderadores y mediadores, y consecuencias. Universidad de Almería
Acompañó al galardonado a recoger el diploma acreditativo el representante del patrocinador D. José Luis Lizcano (Director Gerente de AECA)

PREMIO CÁTEDRA UAM AUDITORES MADRID DE INFORMACIÓN FINANCIERA CORPORATIVA
Dr. D. Roberto Fernández Villarino, por la tesis Responsabilidad social en el fútbol profesional español: de la reacción a la estrategia. Universidad de Huelva

PREMIO CÁTEDRA DE IMPACTO SOCIAL (ex aequo)
Dr. D. Carlos de Abajo Llamero, por la tesis Elaboración de un marco de análisis para el apoyo a planes de financiación a gran escala en países sin acceso universal a la electricidad. Universidad Pontificia Comillas.
Acompañó al galardonado a recoger el diploma acreditativo el representante del patrocinador D. Carlos Ballesteros García (Director de la Cátedra de Impacto Social, Comillas)
Dr. D. Guillermo Orfao e Vale Tabernero, por la tesis Non-standard employment among young people in the European Union: precariousness, multiple jobholding and unpaid overtime. Universidad de Salamanca.
Acompañó al galardonado a recoger el diploma acreditativo el representante del patrocinador D. Carlos Ballesteros García (Director de la Cátedra de Impacto Social, Comillas)

PREMIO FUNDACIÓN ONCE (ex aequo)
Dra. D.ª Mónica Bonilla del Río, por la tesis Inclusión y discapacidad en la era digital: Análisis del uso e impacto de las redes sociales desde la educación, la visibilidad y empoderamiento. Universidad de Huelva
Acompañó a la galardonada a recoger el diploma acreditativo el representante del patrocinador D. Román Muñoz García (Técnico del Departamento de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de la ONCE)
Dra. D.ª Marta Jiménez García, por la tesis Estimating keratoconus progression using biometric and biomechanical parameters to adjust treatment protocols for corneal crosslinking. Universidad de Amberes (Bélgica)
Acompañó a la galardonada a recoger el diploma acreditativo la representante del patrocinador D.ª Isabel Mª Martínez Lozano (Directora de Universidades y promoción del Talento de la ONCE)

PREMIO SALVADOR CASCALES LOZANO
Dr. D. Luis Alfonso Díaz Secades, por la tesis Reaprovechamiento energético de motor diésel marino mediante generadores termoeléctricos. Universidad de Oviedo Acompañó al galardonado a recoger el diploma acreditativo la hija del Dr. Cascales, D.ª Pilar Cascales Angosto