Actividades realizadas en Sesiones Públicas 2011 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones SolemnesApertura de CursoSolemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2011-2012Apertura del acto por el Dr. D. Luis Mardones Sevilla, Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Académico de Número de la Sección de Veterinaria Lectura de la Memoria del año 2010-11 por la Secretaria General de la Academia, Doctora Dª. Rosa María Garcerán Piqueras, Académica de Número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes. Acto homenaje a la patrona de la Real Academia de Doctores de España Santa Teresa de Jesús a cargo del Dr. D. Luis Vázquez Fernández, Bibliotecario. El Doctor D. Luis Alberto Petit Herrera, Académico de Número de la sección de Ingeniería, pronunció la conferencia de Apertura de Curso. Se hizo entrega de los Premios a la Investigación convocados por la Real Academia de Doctores de España correspondientes a la convocatoria de 2011. Finalizó el acto con unas palabras del Doctor D. Luis Mardones Sevilla, Presidente de la Real Academia de Doctores de España. Toma de posesión como Académico de NúmeroDr. D. Jesús Urrea FernándezEl Dr. D. Jesús Urrea Fernández tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, medalla nº 79. El discurso de ingreso versó sobre el tema: Arquitectura y nobleza. La casa de los Marqueses de Revilla.
Le contestó en nombre de la Real Academia de Doctores de España el Dr. D. Juan Gómez y González de la Buelga, Académico de Número de la sección.
Dr. D. Emilio Álvarez FernándezEl Dr. D. Emilio Álvarez Fernández tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Medicina, medalla nº 94. El discurso de ingreso versó sobre el tema: Los tejidos humanos registros del pasado y augurios del futuro. Dr. D. Lucas Domínguez RodríguezEl Dr. D. Lucas Domínguez Rodríguez tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Veterinaria, medalla nº 70. El discurso de ingreso versó sobre el tema: Las micobacterias como ejemplo de patógenos en la interfase hombre/animal Sesiones no SolemnesSesionesAl encuentro con la tierraSesión a cargo del Dr. D. César Pérez de Tudela, Académico Correspondiente de la Sección de Humanidades, sobre el tema: Al encuentro con la tierra Desde la sociedad de la abundancia a la sociedad de la escasez: un testamento para vivirSesión a cargo del Dr. D. Luis Alberto Petit Herrera, Académico de Número de la Sección de Ingeniería, sobre el tema: Desde la sociedad de la abundancia a la sociedad de la escasez: un testamento para vivir. El normativismo jurídico en el pensamiento de Kelsen y de LegazSesión organizada por la Sección de Derecho Intervienen: Dr. D. Jesús López Medel Dr. D. Pedro Rocamora García-Valls El camino de Santiago desde una perspectiva arquitectónica.Sesión a cargo del Dr. D. Juan Gómez y González de la Buelga, Académico de Número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, sobre el tema: El camino de Santiago desde una perspectiva arquitectónica. Neurotransmisión y disfunciones urogenitales.Sesión a cargo del Dr. D. Albino García Sacristán, Académico de Número de la Sección de Veterinaria, sobre el tema: Neurotransmisión y disfunciones urogenitales. Avances tecnológicos de la generación de energíaSesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales sobre energía sobre el tema: Avances tecnológicos de la generación de energía. Intervienen: Dr. D. Arturo Romero Salvador D. Jorge Martínez Jubitero D. Diego Molina Orero D. Eduardo González Gómez Cura para las lesiones de la médula espinalSesión a cargo de la Dra. Dª. Almudena Ramón Cueto sobre el tema: Cura para las lesiones de la médula espinal. Fue presentada por el Dr. D. Jesús Martínez-Falero y Martínez, Presidente de la Sección de Medicina. Didáctica y pedagogía de las Ciencias Sociales a través del arteSesión a cargo de la Dra. Dª. Concepción García Colorado, Académica Correspondiente de la Sección de Humanidades, sobre el tema: Didáctica y pedagogía de las Ciencias Sociales a través del arte. La revolución terapéutica y sus consecuenciasSesión a cargo del Dr. D. Luis Gómez Rodríguez, Académico de Número de la Sección de Farmacia, sobre el tema: La revolución terapéutica y sus consecuencias. Por qué envejecemosSesión a cargo del Dr. D. Félix Pérez y Pérez, Académico de Número de la Sección de Veterinaria, sobre el tema: Por que envejecemos. Estética en estomatología.Sesión a cargo del Dr. D. Antonio Bascones Martínez, Académico de Número de la Sección de Medicina, sobre el tema: Estética en estomatología. TabaquismoSesión organizada por la Real Academia de Doctores de España en la que intervienen los Dres.: D. Luis Martínez-Calcerrada y Gómez D. Jesús Martínez-Falero y Martínez Terapéutica personalizada, ayer y hoy.Sesión a cargo del Dr. D. Jesús de la Osada García, Académico de Número de la Sección de Farmacia, sobre el tema: Terapéutica personalizada, ayer y hoy. El posicionamiento del análisis de datos en la mercadometría.Sesión a cargo del Dr. D. Francisco Javier Díaz-Llanos Sainz-Calleja, Académico de Número de la Sección de Ingeniería, sobre el tema: El posicionamiento del análisis de datos en la mercadometría. La adiponectina en la salud y en la enfermedad: Dr. Jekyll & Mr. Hyde.Sesión a cargo del Dr. D. Juan José Díez Gómez, Académico de Número de la Sección de Medicina, sobre el tema: La adiponectina en la salud y en la enfermedad: Dr. Jekyll & Mr. Hyde. El principio de igualdad y su plasmación constitucional en relación con la institución familiar.Sesión a cargo del Dr. D. Ángel Sánchez Hernández, Académico Correspondiente de la Sección de Derecho, sobre el tema: El principio de igualdad y su plasmación constitucional en relación con la institución familiar. Muerte celular y cáncer: las vias de la apoptosis y de la autofagia, como dianas en la terapia del cáncerSesión a cargo de la Dra. Dª. Evangelina Palacios Alaiz, Académica de Número de la Sección de Farmacia, sobre el tema: Muerte celular y cáncer: las vias de la apoptosis y de la autofagia, como dianas en la terapia del cáncer La influencia del medicamento en el desarrollo económico y social de un pais.Sesión a cargo del Dr. D. Antonio Esteve Cruella, Académico de Número de la Sección de Farmacia, sobre el tema: La influencia del medicamento en el desarrollo económico y social de un pais. La Europa de Andrés LagunaSesión a cargo del Dr. D. José Manuel Pérez García, Académico Correspondiente de la Sección de Veterinaria, sobre el tema: La Europa de Andrés Laguna Ciclo de conferenciasInvestigación y Ciencia - ICiclo de conferencias Investigación y Ciencia en el que se trata el tema de forma pluridisciplinar desde las diferentes secciones de la RADE. I sesión Intervienen: Dra. Dª. Rosa María Garcerán Piqueras Dr. D. Arturo Romero Salvador Dr. D. Fernando Becker Zuazua Dr. D. Juan Luis Arsuaga Ferreras Investigación y Ciencia - IICiclo de conferencias Investigación y Ciencia en el que se trata el tema de forma pluridisciplinar desde las diferentes secciones de la RADE. II sesión Intervienen: Dra. Dª. Rosa María Garcerán Piqueras Dr. D. Francisco Bas Maestre D. Gabriel Elorriaga Pisarik Dª. Montserrat Palma Muñoz De la autarquía a la economía abiertaCiclo de conferencias Las lecciones de la crisis organizado por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía. I sesión Conferencia de la Dra. Dª. Milagros García Crespo, Académica de Número de la Sección Las crisis del petróleoCiclo de conferencias Las lecciones de la crisis organizado por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía. II sesión Intervienen: Dr. D. Fernando Becker Zuazua Dr. D. Pedro Rivero Torre La crisis de la competenciaCiclo de conferencias Las lecciones de la crisis organizado por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía. III sesión Intervienen: Dr. D. Juan Emilio Iranzo Martín Dr. D. Leandro Cañibano Calvo Psicología de la educación y pensamiento de la sociedad: Estado de la cuestiónCiclo de Conferencias La educación universitaria en el siglo XXI, propuesto y organizado por la Presidenta de la Sección de Humanidades Dra. Dª. María Ruiz Trapero. I sesión, inauguración del ciclo Intervienen: Dr. D. Pedro Rocamora García-Valls Dr. D. José Francisco Morales Domínguez El capital humano: educaciónCiclo de Conferencias La educación universitaria en el siglo XXI, propuesto y organizado por la Presidenta de la Sección de Humanidades Dra. Dª. María Ruiz Trapero. II sesión Intervienen: Dr. D. Ignacio Buqueras y Bach Dra. Dª. Milagros García Crespo Dra. Dª. Ángela del Valle López Educación y sociedad: libertad y progresoCiclo de Conferencias La educación universitaria en el siglo XXI, propuesto y organizado por la Presidenta de la Sección de Humanidades Dra. Dª. María Ruiz Trapero. III sesión Intervienen: Dra. Dª. María Ruiz Trapero Dra. Dª. Rosa Basante Pol Dra. Dª. Ángela del Valle López Protagonistas del sistema educativo: estudiantes familia y sociedadCiclo de Conferencias La educación universitaria en el siglo XXI, propuesto y organizado por la Presidenta de la Sección de Humanidades Dra. Dª. María Ruiz Trapero. IV sesión Intervienen: Dr. D. Emilio de Diego García Dr. D. Rafael Morales-Arce Macías Dra. Dª. María Ruiz Trapero La formación del profesor universitario: docente e investigadorCiclo de Conferencias La educación universitaria en el siglo XXI, propuesto y organizado por la Presidenta de la Sección de Humanidades Dra. Dª. María Ruiz Trapero. V sesión Intervienen: Dr. D. Benjamín Fernández Ruiz Dr. D. Arturo Romero Salvador Dr. D. Jesús Martínez-Falero y Martínez Dr. D. Saturnino de la Plaza Pérez Las grandes instituciones educativas: la Iglesia y el EstadoCiclo de Conferencias La educación universitaria en el siglo XXI, propuesto y organizado por la Presidenta de la Sección de Humanidades Dra. Dª. María Ruiz Trapero. VI sesión Intervienen: Dr. D. Félix Pérez y Pérez Dra. Dª. Rosa María Garcerán Piqueras Dr. D. Daniel Sánchez Ortega Valores para la educaciónCiclo de Conferencias La educación universitaria en el siglo XXI, propuesto y organizado por la Presidenta de la Sección de Humanidades Dra. Dª. María Ruiz Trapero. VII sesión I Intervienen: Dr. D. Domingo Muñoz León Dr. D. Luis Vázquez Fernández Dra. Dª. Blanca Castilla de Cortázar Legislación educativa: estado de la cuestiónCiclo de Conferencias La educación universitaria en el siglo XXI, propuesto y organizado por la Presidenta de la Sección de Humanidades Dra. Dª. María Ruiz Trapero. VIII sesión Intervienen: Dr. D. Luis Martínez-Calcerrada Gómez Dr. D. Ángel Sánchez de la Torre Dr. D. Eugenio Ull i Pont Dr. D. Jesús López Medel Educación, cultura, arte, técnicas y deporteCiclo de Conferencias La educación universitaria en el siglo XXI, propuesto y organizado por la Presidenta de la Sección de Humanidades Dra. Dª. María Ruiz Trapero. IX sesión Intervienen: Dr. D. Juan José Luna Fernández Dr. D. Mariano Turiel de Castro Dr. D. Luis Cepeda Muñoz Dr. D. César Pérez de Tudela Dra. Dª. María Montserrat Pastor Blázquez Economía educativa: repercusión en la sociedadCiclo de Conferencias La educación universitaria en el siglo XXI, propuesto y organizado por la Presidenta de la Sección de Humanidades Dra. Dª. María Ruiz Trapero. X sesión Intervienen: Dr. D. Juan Emilio Iranzo Martín Dr. D. Pedro Rivero Torre Dr. D. Eugenio Prieto Pérez La educación en prensa, radio y televisiónCiclo de Conferencias La educación universitaria en el siglo XXI, propuesto y organizado por la Presidenta de la Sección de Humanidades Dra. Dª. María Ruiz Trapero. XI sesión Intervienen: D. Ignacio Villa Calleja D. Alfonso Armada Rodríguez Dr. D. Fernando de Salas López Instituciones responsables de la educación: Autonomía, MinisterioCiclo de Conferencias La educación universitaria en el siglo XXI, propuesto y organizado por la Presidenta de la Sección de Humanidades Dra. Dª. María Ruiz Trapero. XII sesión Mesa redondaAlgunos estudios puntuales y significativos.Mesa redonda organizada por la Sección de Medicina. Intervienen: Dr. D. Jesús Martínez-Falero y Martínez Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa Dr. D. Emilio Álvarez Fernández La estrategia energéticaMesa redonda organizada por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con la Comisión Nacional de Energía dentro del ciclo: La energía: mercados eficientes, suministro seguro y protección de los consumidores. Intervienen: Dr. D. José Sierra López Dr. D. Federido López Mateos Dr. D. Pedro Rivero Torre Toma de posesión como Académico CorrespondienteDra. Dª. Esther Sestelo LongueiraLa Dra. Dª. Esther Sestelo Longueira tomó posesión de su plaza de Académica Correspondiente perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes. El discurso de ingreso versó sobre: Humanismo y música: una propuesta formativa y de transformación social. Dr. D. Claudio Becerro de Bengoa CallauEl Dr. D. Claudio Becerro de Bengoa Callau tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Medicina. El discurso de ingreso versó sobre: Antiguas costumbres en los partos. Dra. Dª. María de Aranzazu Novales AlquezarLa Dra. Dª. María de Aranzazu Novales Alquezar tomó posesión de su plaza de Académica Correspondiente perteneciente a la Sección de Derecho. El discurso de ingreso versó sobre: Amor y derecho: matrimonio y responsabilidad civil Dra. Dª. María Corazón Mira RosLa Dra. Dª. María Corazón Mira Ros tomó posesión de su plaza de Académica Correspondiente perteneciente a la Sección de Derecho. El discurso de ingreso versó sobre: Las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información en la administración de la justicia Sesiones in MemoriamDr. D. Amador Schüller PérezSesión necrológica en memoria del Dr. D. Amador Schüller Pérez, Académico Supernumerario de la Real Academia de Doctores de España, organizada por la sección de Medicina Sesión in memoriam del Académico Supernumerario Dr. D. Amador Schüller Pérez Intervienen: Dr. D. Jesús Martínez-Falero y Martínez Dr. D. Antonio Bascones Martínez Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa Dra. Dª. Rosa María Garcerán Piqueras |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

