Actividades realizadas en Sesiones Públicas 2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones SolemnesApertura de CursoSolemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2021-2022Apertura del acto por el Dr. D. Antonio Bascones Martínez, Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Académico de Número de la Sección de Medicina. Lectura de la Memoria del curso académico 2020-21 por el Dr. D. José Javier Etayo Gordejuela, Secretario General de la Corporación y Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales. Conferencia de apertura por el Dr. D. José Ramón Casar Corredera, Académico de Número y Presidente de la Sección de Ingeniería, sobre el tema: Ciencia de datos, inteligencia artificial, comunicaciones disruptivas: El potencial transformador de lo intangible. Entrega de los Premios a la Investigación Real Academia de Doctores de España 2021. Palabras del Presidente de la Real Academia de Doctores de España, Dr. D. Antonio Bascones Martínez. Toma de posesión como Académico de NúmeroDr. D. Francisco Marhuenda GarcíaEl Dr. D. Francisco Marhuenda García tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Humanidades, medalla nº 22. El discurso de ingreso versó sobre: La libertad de prensa: de la Restauración a la actualidad (1874-2022) . Dr. D. Fernando Gilsanz RodríguezEl Dr. D. Fernando Gilsanz Rodríguez tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Medicina, medalla nº 74. El discurso de ingreso versó sobre: Una visión clínica del tronco del encéfalo desde la anestesiología y los cuidados críticos. Dr. D. Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de ValugeraEl Dr. D. Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Humanidades, medalla nº 62. El discurso de ingreso versó sobre: Charles Lewis Gruneisen, un corresponsal de guerra británico en la primera guerra carlista. Dr. D. Honorio Carlos Bando CasadoEl Dr. D. Honorio Carlos Bando Casado tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Derecho, medalla nº 23. El discurso de ingreso versó sobre: La salud como derecho en España. Dr. D. José de Portugal ÁlvarezEl Dr. D. José de Portugal Álvarez tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Medicina, medalla nº 44 El discurso de ingreso versó sobre: La empatía del médico. Dra. Dª. Beatriz Colomina ElíasLa Dra. Dª. Beatriz Colomina Elías tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, medalla nº 99. El discurso de ingreso versó sobre: La enfermedad como arquitectura. Dr. D. Manuel Marchena GómezEl Dr. D. Manuel Marchena Gómez tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Derecho, medalla nº 63. El discurso de ingreso versó sobre: Inteligencia artificial y jurisdicción penal. Dr. D. Joaquín Goyache GoñiEl Dr. D. Joaquín Goyache Goñi tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Veterinaria, medalla nº 120. El discurso de ingreso versó sobre: Enfermedades transmisibles y desigualdad. Sesiones no SolemnesSesionesBienestar animal: seguridad alimentaria, vacunas y Ciencias VeterinariasSesión organizada por la Sección de Veterinaria. Intervienen: Dr. D. Albino García Sacristán. Académico de Número de la Sección Dr. D. Emilio Espinosa Velázquez. Académico de Número y Presidente de la Sección. Dr. D. Arturo Ramón Anadón Navarro. Académico de Número de la Sección. Dr. D. Joaquín Goyache Goñi. Rector de la Universidad Complutense de Madrid Bolas de carbono y azúcar para virus emergentesSesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales en la que interviene el Dr. D. Nazario Martín León, Académico Correspondiente de la Sección, sobre el tema: Bolas de carbono y azúcar para virus emergentes Cien años de neurotransmisión química: de la acetilcolina al óxido nítricoSesión organizada por la Sección de Veterinaria en la que interviene el Dr. D. Albino García Sacristán, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: Cien años de neurotransmisión química: de la acetilcolina al óxido nítrico Retos de la gastronomía científica en el siglo XXISesión organizada por la Sección de Medicina en la que interviene el Dr. D. Javier Aranceta Bartrina, Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco, sobre el tema: Retos de la gastronomía científica en el siglo XXI La guerra y el Derecho internacional: a propósito de la agresión de Rusia a UcraniaSesión organizada por la Sección de Derecho en la que interviene el Dr. D. José Antonio Tomás Ortiz de la Torre, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: La guerra y el Derecho internacional: a propósito de la agresión de Rusia a Ucrania. Jorge Juan. En torno a su vida y su obraSesión organizada por la Sección de Ingeniería en la que intervienen: Sr. D. José María Blanco Núñez. Capitán de Navío y Secretario General de la Real Academia de la Mar. Dr. D. Rafael Bachiller García. Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales. Dr. D. Francisco González de Posada, Académico de Número de la Sección de Ingeniería. La fusión nuclear: tecnología energética clave para el futuro de la humanidadSesión organizada por la Sección de Ingeniería en la que interviene el Dr. D. José Luis Ocaña Moreno, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: La fusión nuclear: tecnología energética clave para el futuro de la humanidad. La era de la COVID-19: retos y oportunidades para la cienciaSesión organizada por la Sección de Farmacia en la que interviene el Dr. D. Víctor Jiménez Cid, sobre el tema: La era de la COVID-19: retos y oportunidades para la ciencia Justicia, derecho y leySesión organizada por la Sección de Derecho en la que intervienen: Dr. D. Jorge Rodríguez-Zapata Pérez. Presidente de la Sección de Derecho Dr. D. Federico Fernández de Buján Fernández. Académico de Número de la Sección Actividad emprendedora en el medio ruralSesión organizada por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con el Observatorio del Emprendimiento y al Observatorio Mapfre de Finanzas Sostenibles en la que intervienen: Dra. Dª. Ana Fernández Laviada. Presidenta del Observatorio del Emprendimiento de España. Profesora titular de la Universidad de Cantabria D. Aristóbulo Bausela Sánchez. Director General Territorial en España MAPFRE. Investigador Universidad de Oviedo. D. Alberto Matellán Pinilla. Economista jefe de MAPFREInversión. Profesor máster Universidad Pontificia Comillas D. Gregorio Holguín Galarón. Jefe Alianzas MAPFRE. Investigador Universidad Pontificia de Salamanca La revolución de las células glialesSesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales en la que intervienen: Dra. Dª. Carmen Guaza Rodríguez. Académica Correspondiente de la Sección de Ciencias Experimentales Dr. D. Fernando de Castro Soubriet. Científico Titular del CSIC, Director del Grupo de Neurobiología del Desarrollo del Instituto Cajal Pablo Ruiz Picasso 140Sesión organizada por la sección de Medicina en la que interviene el Dr. D. José Antonio Gascón Sánchez, Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes San Luis de Zaragoza, sobre el tema Pablo Ruiz Picasso 140. Una mirada a Santiago Ramón y Cajal, científico, persona y escritorSesión a cargo del Dr. D. Joaquín Callabed Carracedo, Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona y Académico de Número de la Real Academia Europea de Doctores, sobre el tema: Una mirada a Santiago Ramón y Cajal, científico, persona y escritor. Toma de posesión como Académico CorrespondienteDr. D. Gregorio Rodríguez-Boto AmagoEl Dr. D. Gregorio Rodríguez-Boto Amago tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Medicina. El discurso de ingreso versó sobre: El Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda en el marco de la asistencia neuroquirúrgica en la Comunidad de Madrid. Dr. D. Pedro Pablo Ortúñez GoicoleaEl Dr. D. Pedro Pablo Ortúñez Goicolea tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía. El discurso de ingreso versó sobre: Regular en tiempos de guerra: el impacto económico de la Primera Guerra Mundial en el sector ferroviario español Dr. D. Joaquín Carballido RodríguezEl Dr. D. Joaquín Carballido Rodríguez tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Medicina. El discurso de ingreso versó sobre: Medicina personalizada de precisión en el cáncer de próstata ¿ha llegado ya el momento?: Los elementos esenciales para su implantación en la práctica clínica. Dra. Dª. Rosa Romojaro MonteroLa Dra. Dª. Rosa Romojaro Montero tomó posesión de su plaza de Académica Correspondiente perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: El grupo poético malagueño en el origen y formación de la Generación del 27. Su significación primordial. Elementos distintivos en torno al concepto del límite. Dr. D. Javier Aranceta BartrinaEl Dr. D. Javier Aranceta Bartrina tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Medicina. El discurso de ingreso versósobre: Alimentación y salud: un recorrido sobre la evidencia científica. Dr. D. Luis Villegas CabredoEl Dr. D. Luis Villegas Cabredo tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Ingeniería. El discurso de ingreso versó sobre: La evolución de las infraestructuras de transporte en Cantabria, sus comunicaciones nacionales e internacionales. Dr. D. José Antonio Salido ValleEl Dr. D. José Antonio Salido Valle tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Medicina. El discurso de ingreso versó sobre: Arte y cirugía. Dr. D. Gonzalo León SerranoEl Dr. D. Gonzalo León Serrano tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Ingeniería. El discurso de ingreso versó sobre: Soberanía e interdependencias tecnológicas en el contexto geopolítico: hacia una gobernanza tecnológica inteligente. Dr. D. Vicente Bermejo FernándezEl Dr. D. Vicente Bermejo Fernández tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: Programas de intervención en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en el niño. Toma de posesión como Académico Correspondiente ExtranjeroDr. D. Víctor Domingos Seabra FrancoEl Dr. D. Víctor Domingos Seabra Franco, tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente Extranjero perteneciente a la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía. El discurso de ingreso versó sobre: Aspectos contables del derecho de insolvencia (Aspectos contabilísticos do direito da insolvência). CongresoEl desarrollo del conocimiento en tiempos de crisis. Primera jornada (mañana)Primera jornada del Congreso organizado por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con la Academia Internacional de Ciencias Sociales. CONFERENCIAS MAGISTRALES Excmo. Sr. Dr. D. Antonio Bascones Martínez. Presidente de la RADE. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Excmo. Sr. Dr. D. Otto Federico von Feigenblatt. Catedrático de Keiser University. Cónsul Honorario de la República de Namibia en el Estado de Georgia, EE.UU. Excmo. Sr. Dr. D. Federico Fernández de Buján Fernández. Académico de Número de la RADE. Catedrático de Derecho Romano de la UNED Excmo. Sr. Dr. D. Jorge Rodríguez-Zapata Pérez. Académico de Número de la RADE. Magistrado emérito del Tribunal Constitucional y del Supremo Excmo. Sr. Dr. D. Daniel Berzosa López. Abogado. Profesor de Derecho Constitucional Excmo. Sr. Dr. D. José Antonio Rodríguez Montes. Bibliotecario de la RADE. Catedrático de Cirugía de la Universidad Autónoma de Madrid Excmo. Sr. Dr. D. Rafael Bachiller García. Académico de Número de la RADE. Director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN) Excmo. Sr. Dr. D. Javier Aranceta Bartrina. Presidente de la Real Academia de Medicina del País Vasco. Director del Hub Gastro Food de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) El desarrollo del conocimiento en tiempos de crisis. Primera jornada (tarde)CONFERENCIAS MAGISTRALES Ilmo. Sr. D. José Rodríguez Vacas. Intendente de la Policía Municipal de Madrid. Académico correspondiente de la Academia Internacional de Ciencias Sociales Sr. Dr. D. Ricardo Martins. Presidente del Grupo Pedago, Portugal Sr. Dr. D. Juan Pedro Pereira. Rector de la Universidad de Yacambú Excmo. Sr. Dr. D. Gonzalo Wandosell Fernández de Bobadilla. Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Empresa El desarrollo del conocimiento en tiempos de crisis. Segunda jornadaSegunda jornada del Congreso organizado por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con la Academia Internacional de Ciencias Sociales Excma. Sra. Dra. Dª. Mónica de la Fuente del Rey. Académica de Número de la RADE. Catedrática de Fisiología de la Universidad Complutense de Madrid Excmo. Sr. Dr. D. José Manuel Cuenca Toribio. Académico de Número de la RADE. Catedrático de Literatura Excmo. Sr. Dr. D. Pablo Campos Calvo-Sotelo. Académico de Número de la RADE. Catedrático de Arquitectura MESA REDONDA SOBRE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Excmo. Sr. Dr. Pedro Rivero Torre. Académico de Número de la RADE. Vicepresidente de AECA y presidente de la comisión de Responsabilidad Social Corporativa MESA REDONDA SOBRE EDUCACIÓN Excmo. Sr. Dr. D. Otto Federico von Feigenblatt. Catedrático de Keiser University y cónsul Honorario de la República de Namibia en el Estado de Georgia, EE.UU. Excmo. Sr. Dr. D. Víctor Santiuste Bermejo. Académico de Número de la RADE. Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid Excmo. Sr. Dr. D. Antonio Bascones Martínez. Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Entrega al Dr. D. José Manuel Cuenca Toribio de una placa por parte de la Real Academia de Doctores de España El desarrollo del conocimiento en tiempos de crisis. Tercera jornadaTercera jornada del Congreso organizado por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con la Academia Internacional de Ciencias Sociales Visita y recepción en la Real Sociedad Económica Matritense del Amigos del País Sr. D. Manuel Rodríguez Alcayna. Presidente de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País Sr. Dr. D. Jaime Lamo de Espinosa. Académico de Número de la RADE, Catedrático Emérito. Ministro de Agricultura (1977-1982), Vicepresidente Primero de la RSEMAP Sesiones in MemoriamDres. D. Andrés Fernández-Albalat Lois y Cristóbal Halffter Jiménez-EncinaSesión organizada por la Sección de Arquitectura y Bellas Artes en memoria de los Dres. D. Andrés Fernández-Albalat Lois y D. Cristóbal Halffter Jiménez-Encina en la que intervienen: Dra. D.ª María Rosa Calvo-Manzano Ruiz-Horn, Académica de Número de la Sección. Dres. D. Domingo Muñoz León y D. Manuel Guerra GómezSesión organizada por la Sección de Teología en memoria de los Dres. D. Domingo Muñoz León y D. Manuel Guerra Gómez en la que intervienen: Dr. D. Juan José Ayán Calvo, Académico de Número de la Sección Dr. D. Félix María Arocena Solano, Académico Correspondiente de la Sección Dr. D. Luis Martínez-Calcerrada GómezSesión organizada por la Sección de Derecho en memoria del Dr. D. Luis Martínez-Calcerrada Gómez en la que intervienen: Dr. D. Jorge Rodríguez-Zapata Pérez. Académico de Número y Presidente de la Sección de Derecho Dr. D. José Antonio Tomás Ortiz de la Torre. Académico de Número de la Sección de Derecho Dr. D. Antonio Martínez-Calcerrada Gómez. Abogado del Estado Dr. D. Gustavo Villapalos SalasSesión organizada por la Sección de Derecho en memoria del Dr. D. Gustavo Villapalos Salas en la que intervienen: Dr. D. José Sánchez-Arcilla Bernal. Académico de Número de la Sección de Derecho Dr. D. Federico Fernández de Buján Fernández. Académico de Número de la Sección de Derecho Dr. D. Arturo Romero Salvador. Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales Dr. D. Santiago del Cura ElenaSesión organizada por la Sección de Teología en memoria del Dr. D. Santiago del Cura Elena a cargo del Dr. D. Martín Gelabert Ballester, Académico de Número de la Sección. VisitaVisita al Real Observatorio Astronómico de MadridOrganizada por el Dr. D. Rafael Bachiller, Académico de número de la Sección de Ciencias Experimentales, y Director del Real Observatorio Astronómico, se realizó una visita a sus instalaciones. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

