Actividades realizadas en Sesiones Públicas 2023 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones SolemnesApertura de CursoSolemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2023Apertura del acto por el Dr. D. Antonio Bascones Martínez, Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Académico de Número de la Sección de Medicina. Lectura de la Memoria del curso académico 2021-22 por el Dr. D. José Javier Etayo Gordejuela, Secretario General de la Corporación y Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales. Conferencia de apertura por la Dra. D.ª Rosa María Garcerán Piqueras, Académica de Número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, sobre el tema: El espejo, elemento de fantasía y ciencia para los artistas en la representación del espacio. Entrega de los Premios a la Investigación Real Academia de Doctores de España 2022. Palabras del Presidente de la Real Academia de Doctores de España, Dr. D. Antonio Bascones Martínez. Toma de posesión como Académico de NúmeroDr. D. Fidel San Román AscasoEl Dr. D. Fidel San Román Ascaso tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Veterinaria, medalla nº 10. El discurso de ingreso versó sobre: La investigación traslacional laboratorial y animal en osteointegración e implantología dental. Dr. D. Santiago Guijarro OportoEl Dr. D. Santiago Guijarro Oporto tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Teología, medalla nº 71. El discurso de ingreso versó sobre: La primera "vida de Jesús". El evangelio según Marcos y su impacto en el cristianismo y en la cultura occidental. Dr. D. Jaime Montalvo CorreaEl Dr. D. Jaime Montalvo Correa tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Derecho, medalla nº 83. El discurso de ingreso versó sobre: Derecho, absolutismo ilustrado y constitucionalismo liberal Dr. D. Javier María Prades LópezEl Dr. D. Javier María Prades López tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Teología, medalla nº 21. El discurso de ingreso versó sobre: El amor es digno de fe: Experiencia humana y acontecimiento de la revelación. Tres episodios en la biografía intelectual de Hans Urs von Balthasar (1905-1988). Dr. D. Francisco Castejón MontijanoEl Dr. D. Francisco Castejón Montijano tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Veterinaria, medalla nº 20. El discurso de ingreso versó sobre: ¿Por qué el caballo es considerado especie atlética? Toma de posesión como Académico de HonorDr. D. Pedro Guillén GarcíaSesión Solemne en la que tomó posesión como Académico de Honor el Dr. D. Pedro Guillén García. El Dr. Guillén pronunció el discurso de ingreso: 26 años de rejuvenecimiento de articulaciones con cultivos de condrocitos. La laudatio estuvo a cargo del Dr. D. José Antonio Rodríguez Montes, Académico de Número de la Sección de Medicina. Sesiones no SolemnesSesionesSesión conjunta RADE y el Observatorio MAPFRE de Finanzas SosteniblesSesión organizada por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con el Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles, en la que intervienen: Dr. D. Otto Federico Von Feigenblatt. Académico de Honor de la RADE Sr. Óscar Yecid Aparicio Gómez. Editor Jefe de la Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica Sr. D. Gregorio Holguín Galarón. Jefe de Alianzas MAPFRE España Dr. D. Víctor Santiuste Bermejo. Académico de Número de la Sección de Humanidades de la RADE Galería de intelectuales españoles: Juan VelardeSesión organizada por la Real Academia de Doctores de España en la que intervienen los Dres.: D. Ramón Tamames Gómez, Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Pedro Rivero Torre, Académico de Número y Presidente de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía Juan Emilio Iranzo Martín, Académico de Número de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía Emilio de Diego García, Académico de Número de la Sección de Humanidades D. Jaime Lamo de Espinosa, Académico de Número de la Sección de Ingeniería Qué sabemos de la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad)Sesión organizada por la Sección de Medicina en la que interviene el Dr. D. José Manuel Ramírez Sebastián, sobre el tema: Qué sabemos de la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad) La figura de Louis Pasteur en la cienciaSesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales en la que intervienen los Dres. D. José María Teijón Rivera, D. Domingo Marquina Díaz y D. Joaquín Goyache Goñi sobre el tema: La figura de Louis Pasteur en la ciencia De Mendel a la actualidadSesión organizada por la Sección de Medicina en la que interviene el Dr. D. Pablo Daniel Lapunzina Badía, Coordinador del Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM), sobre el tema: De Mendel a la actualidad. Joseph Ratzinger-Benedicto XVI. Universitario, teólogo, pontíficeSesión organizada por las Secciones de Derecho y Teología en la que intervienen: Dr. D. Federico Fernández de Buján Fernández Dr. D. Juan Antonio Martínez Camino Dr. D. Jorge Rodríguez-Zapata Pérez Dr. D. Antonio María Rouco Varela Cajal y la forja del patriotismo cultural y científico españolSesión organizada por la Sección de Medicina a cargo del Dr. D. Francisco López Muñoz, Vicerrector de la Universidad Camilo José Cela, sobre el tema: Cajal y la forja del patriotismo cultural y científico español. 1923, primera dictadura militar: un tema controvertidoSesión organizada por la Sección de Humanidades en la que interviene el Dr. D. José Manuel Cuenca Toribio, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: 1923, primera dictadura militar: un tema controvertido. Catálisis para un mundo sostenibleSesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales sobre el tema Catálisis para un mundo sostenible en la que intervinieron los Dres.: D. Arturo Romero Salvador, Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales D.ª Aurora Santos López, Académica Correspondiente de la Sección de Ciencias Experimentales Mesa redondaInforme empresarial sobre sostenibilidadMesa redonda organizada por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con AECA sobre: Informe empresarial sobre sostenibilidad, en la que intervinieron los Dres.: D. Pedro Rivero Torre, Académico de Número y Presidente de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía de la Real Academia de Doctores de España. Presidente de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de AECA D. Jaime Lamo de Espinosa. Académico de Número de la Sección de Ingeniería de la Real Academia de Doctores de España D. José Antonio Gonzalo Angulo. Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la UAH, Consejero de AECA D. Leandro Cañibano Calvo. Académico de Número de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía de la Real Academia de Doctores de España. Presidente de AECA La inteligencia artificial: reflexiones en el mundo académico sobre posibilidades y desafíosMesa redonda organizada por la Sección de Humanidades de la Real Academia de Doctores de España con el título La inteligencia artificial: reflexiones en el mundo académico sobre posibilidades y desafíos, en la que intervinieron los Dres.: D. Emilio de Diego García, Académico de Número y Presidente de la Sección de Humanidades de la Real Academia de Doctores de España D. Pedro Rivero Torre, Académico de Numero y Presidente de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía de la Real Academia de Doctores de España D. José Antonio Rodríguez Montes, Académico de Numero de la Sección de Medicina de la Real Academia de Doctores de España D. Gabriel Albiac Lópiz, Catedrático de Filosofía en la UCM La tecnología y la innovación en el nuevo contexto geopolíticoMesa redonda organizada por la Sección de Ingeniería de la Real Academia de Doctores de España con el título La tecnología y la innovación en el nuevo contexto geopolítico, en la que intervinieron los Dres.: D. José Ramón Casar Corredera, Académico de Número y Presidente de la Sección de Ingeniería de la Real Academia de Doctores de España D. Félix Pérez Martínez, Académico electo de la Real Academia de Doctores de España. Presidente de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad D. Gonzalo León Serrano, Académico Correspondiente de la Sección de Ingeniería de la Real Academia de Doctores de España. Vicepresidente de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad D. Jesús Carlos Gómez Pardo, General de División del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos, Subdirector General de Sistemas Terrestres del INTA JornadasVisiones y aplicaciones de la inteligencia artificialJornada organizada por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid sobre: Visiones y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial, en la intervinieron los Dres.: Inauguración Toma de posesión como Académico CorrespondienteDr. D. Eduardo Martínez ViqueiraEl Dr. D. Eduardo Martínez Viqueira tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: La Guardia Civil, origen de un modelo policial para España. Dr. D. Carlos del Castillo RodríguezEl Dr. D. Carlos del Castillo Rodríguez tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Farmacia. El discurso de ingreso versó sobre: La proliferación de la falsificación de medicamentos. Estudio jurídico. Dr. D. Jesús Martínez FríasEl Dr. D. Jesús Martínez Frías tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Ciencias Experimentales. El discurso de ingreso versó sobre: El regreso a la Luna: recursos, habitabilidad y el programa Artemisa. Toma de posesión como Académico Correspondiente ExtranjeroDr. D. Miguel María Santos Corrêa MonteiroEl Dr. D. Miguel María Santos Corrêa Monteiro tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente Extranjero perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: Carlota Joaquina de Bourbon, a última rainha espanhola de Portugal. Dr. D. Joao Luis Serrao de Cunha CardosoEl Dr. D. Joao Luis Serrao de Cunha Cardoso tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente Extranjero perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: Leonardo Turriano e a produção fabril em Portugal no primeiro quartel do século XVII: o seu contributo no complexo tecnológico-militar de Barcarena (Oeiras), com base na documentação e nas escavações arqueológicas realizadas. El acto contó con la presencia de D.ª Filipa Soares, Consejera de Educación de la Embajada de Portugal. CongresoCongreso Sostenibilidad Multidisciplinar IPrimera jornada del Congreso organizado por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con el Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles. INAUGURACIÓN DEL CONGRESO CONFERENCIA DE INAUGURACIÓN CONFERENCIAS Javier Aranceta Bartrina Ángel Sánchez Hernández Francisco González de Posada Javier Martínez Pérez Álvaro Guitart Martín María-Trinidad Herrero Ezquerro José Antonio Rodríguez Montes Iñigo Alli Martínez Jordi Rodríguez-Virgili Vicente Bermejo Fernández Mesa redonda de debate Congreso Sostenibilidad Multidisciplinar IISegunda jornada del Congreso organizado por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con el Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles CONFERENCIAS Carlos Ballesteros. Director de la Cátedra de Impacto Social, profesor de ICADE Comillas Álvaro Cordero Taborda. Notario del Arzobispado de Valladolid Federico Fernández de Buján Fernández. Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España. Catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia Cristóbal Zaragoza Fernández. Académico correspondiente de la Real Academia de Doctores de España. Académico de Número de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana. Jefe de los Servicios de Cirugía General y del Aparato Digestivo y Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital General Universitario de Valencia. Víctor Santiuste Bermejo. Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Angela del Valle. Académica de Número de la Real Academia de Doctores de España. Profesora Titular de la Universidad Complutense de Madrid Conferencia de clausura Sesiones in MemoriamDra. Dª. Maria Teresa Miras PortugalSesión organizada por la Sección de Farmacia en memoria de la Dra. Dª. Maria Teresa Miras Portugal en la que intervienen las Dras. D.ª Rosa Basante Pol y D.ª Eva Delpón Mosquera, Académicas de Número de la Sección. Dr. D. Enrique de Aguinaga LópezSesión organizada por la Sección de Humanidades en memoria del Dr. D. Enrique de Aguinaga López en la que intervinieron el Dr. D. Emilio de Diego García, Académico de Número y Presidente de la Sección, y el Dr. D. Álvaro de Diego González, Universidad CEU San Pablo. Dr. D. Luis Prados de la PlazaSesión organizada por la Sección de Humanidades en memoria del Dr. D. Luis Prados de la Plaza en la que intervinieron los Académicos de Número de la Sección Dres. D. Emilio de Diego García, Presidente de la Sección, y D. Francisco Marhuenda García. Dr. D. Ramón Llamas MadurgaSesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales en memoria del Dr. D. Ramón Llamas Madurga en la que intervinieron los Dres.: D.ª Rosario Lunar Hernández, Académica de Número de la Sección D. Arturo Romero Salvador, Académico de Número de la Sección D. Juan Antonio López Geta, Hidrogeólogo Dr. D. Benjamín Fernández RuizSesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales en memoria del Dr. D. Benjamín Fernández Ruiz, en la que intervinieron los Dres.: D. José María Teijón Rivera, Académico de Número de la Sección Dr. D. Eugenio Ull i PontSesión organizada por la Sección de Derecho en memoria del Dr. D. Eugenio Ull i Pont, en la que intervinieron: Dr. D. Jorge Rodríguez-Zapata Pérez, Presidente de la Sección |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

