Actividades realizadas en Sesiones Públicas 2000 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones SolemnesApertura de CursoSolemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2000Lectura de la Memoria del curso académico 1999 por el Secretario General de la Corporación Dr. D. Guillermo Suárez Fernández. Discurso reglamentario por el Académico de Número Dr. D. Manuel Fraga Iribarne sobre el tema: La constitución de España. Imposición de la Medalla al Mérito Doctoral en su categoría de plata al Dr. D. Jesús Martínez-Falero Martínez. Entrega de los Premios a la Investigación RADE 1999. Toma de posesión como Académico de NúmeroDr. D. Manuel García VelardeEl Dr. D. Manuel García Velarde tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Ciencias Experimentales, medalla nº 95. El discurso de ingreso versó sobre: Algunos conceptos y métodos de valor científico (desde la complejidad de la naturaleza a la simplificación como medio de entenderla y describirla coherentemente) Dr. D. Juan Gómez y González de la BuelgaEl Dr. D. Juan Gómez y González de la Buelga tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, medalla nº 119. El discurso de ingreso versó sobre: La larga y penosa búsqueda de una ordenación territorial para Madrid (una propuesta de estructuración metropolitana). Dr. D. Benito Mateos-Nevado ArteroEl Dr. D. Mateos-Nevado Artero tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Veterinaria, medalla nº 60. El discurso de ingreso versó sobre: El hombre y su alimentación desde su origen al calcolítico. Dr. D. Fernando Aguirre de YraolaEl Dr. D. Fernando Aguirre de Yraola tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, medalla nº 19. El discurso de ingreso versó sobre: La arquitectura y la música en el marco de la integración de las artes. Dra. D.ª Rosa Basante PolLa Dra. D.ª Rosa Basante Pol tomó posesión de su plaza de Académica de Número perteneciente a la Sección de Farmacia, medalla nº 76. El discurso de ingreso versó sobre: Farmacia y mujer. Sesiones no SolemnesSesionesUn médico muy especialSesión a cargo de la Dra. D.ª Carmen Guirado Rodríguez-Mora, Académica de Número de la Sección de Medicina, sobre el tema: Un médico muy especial. Humanismo, justicia y derecho en Miguel ServetSesión a cargo del Dr. D. Jesús López Medel, Académicao de Número de la Sección de Derecho, sobre el tema: Humanismo, justicia y derecho en Miguel Servet. Educación factor de desarrollo -acceso a los bienes de la cultura-Sesión a cargo del Dr. D. Félix Pérez y Pérez, Académico de Número de la Sección de Veterinaria, sobre el tema: Educación factor de desarrollo -acceso a los bienes de la cultura-. El arte y la historia de la Mezquita de CórdobaSesión organizada por la Sección de Medicina a cargo del Dr. D. Jesús Martínez-Falero Martínez, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: El arte y la historia de la Mezquita de Córdoba San Vicente Ferrer: la ciencia y la palabraSesión a cargo del Dr. D. Jaime Lamo de Espinosa y Michels de Champourcin, Académico de Número de la Sección de Ingeniería, sobre el tema: San Vicente Ferrer: la ciencia y la palabra Asombro y preocupación por los avances de las biotecnologías desde 1776 (inseminación artificial hasta junio del 2000, con la publicación del genoma humano)Sesión a cargo del Dr. D. Jaime Lamo de Espinosa y Michels de Champourcin, Académico de Número de la Sección de Veterinanria, sobre el tema: Asombro y preocupación por los avances de las biotecnologías desde 1776 (inseminación artificial hasta junio del 2000, con la publicación del genoma humano) La enseñanza de la religión en la legislación y la jurisprudenciaSesión a cargo del Dr. D. Jesús López Medel, Académico de Número de la Sección de Derecho, sobre el tema: La enseñanza de la religión en la legislación y la jurisprudencia ¿Por qué envejecemos?Sesión a cargo de la Dra. D.ª María Cascales Angosto, Académica de Número de la Sección de Farmacia de la Real Academia de Doctores de España, sobre el tema ¿Por qué envejecemos? Ciclo de conferenciasAnálisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte. I sesiónCiclo de conferencias Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte impartido por el Dr. D. Francisco Javier Díaz-Llanos Sainz-Calleja. I sesión. Los temas que se trataron el las conferencias fueron: Los objetivos de este curso son los siguientes: Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte. II sesiónCiclo de conferencias Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte impartido por el Dr. D. Francisco Javier Díaz-Llanos Sainz-Calleja. II sesión. Los temas que se trataron el las conferencias fueron: Los objetivos de este curso son los siguientes: Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte. III sesiónCiclo de conferencias Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte impartido por el Dr. D. Francisco Javier Díaz-Llanos Sainz-Calleja. III sesión. Los temas que se trataron el las conferencias fueron: Los objetivos de este curso son los siguientes: Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte. IV sesiónCiclo de conferencias Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte impartido por el Dr. D. Francisco Javier Díaz-Llanos Sainz-Calleja. IV sesión. Los temas que se trataron el las conferencias fueron: Los objetivos de este curso son los siguientes: Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte. V sesiónCiclo de conferencias Análisis de datos en las Ciencias Experimentales 2ª parte impartido por el Dr. D. Francisco Javier Díaz-Llanos Sainz-Calleja. V sesión. Los temas que se trataron el las conferencias fueron: Los objetivos de este curso son los siguientes: Interacción de las patologías óseas con aspectos socio-ambientales: osteoporosis y fracturasCiclo de conferencias bajo el título Procesos fisioquímicos reactivos-difusivos e innovaciones en el tratamiento de infecciones óseas en cirugía ortopédica coordinado por el Dr. D. Manuel García Velarde, en el que se mostraron los progresos realizados durante un siglo: desde las cuestiones académicas estudiadas por Liesegang y otros, a la presente utilidad fármaco-médica. I sesión. Influencia de la mezcla de polímeros en las propiedades de liberación de antibióticos desde cementos óseosCiclo de conferencias bajo el título Procesos fisioquímicos reactivos-difusivos e innovaciones en el tratamiento de infecciones óseas en cirugía ortopédica coordinado por el Dr. D. Manuel García Velarde, en el que se mostraron los progresos realizados durante un siglo -desde las cuestiones académicas estudiadas por Liesegang y otros a la presente utilidad fármaco-médica-. II sesión. Intervino: Dr. D. J.M. Barrales.Rienda. Departamento de Química-Física de Polímeros. CSIC Aspectos farmacológicos relacionados con la prótesisCiclo de conferencias bajo el título Procesos fisioquímicos reactivos-difusivos e innovaciones en el tratamiento de infecciones óseas en cirugía ortopédica coordinado por el Dr. D. Manuel García Velarde, en el que se mostraron los progresos realizados durante un siglo -desde las cuestiones académicas estudiadas por Liesegang y otros a la presente utilidad fármaco-médica-. III sesión. Intervienen: Dra. D.ª María Teresa Ortega. Facultad de Farmacia de la UCM Aspectos fisicoquímicos relacionados con la investigación básica sobre cementos óseosCiclo de conferencias bajo el título Procesos fisioquímicos reactivos-difusivos e innovaciones en el tratamiento de infecciones óseas en cirugía ortopédica coordinado por el Dr. D. Manuel García Velarde, en el que se mostraron los progresos realizados durante un siglo -desde las cuestiones académicas estudiadas por Liesegang y otros a la presente utilidad fármaco-médica-. IV sesión. Intervienen: Dra. D.ª Carmen Rueda Rodríguez Facultad de Farmacia de la UCM Aspectos farmacotécnicos implicados en la liberación de medicamentosCiclo de conferencias bajo el título Procesos fisioquímicos reactivos-difusivos e innovaciones en el tratamiento de infecciones óseas en cirugía ortopédica coordinado por el Dr. D. Manuel García Velarde, en el que se mostraron los progresos realizados durante un siglo -desde las cuestiones académicas estudiadas por Liesegang y otros a la presente utilidad fármaco-médica-. V sesión. Intervienen: Dra. Paloma Frutos Cabanillas. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid Dra. D.ª Gloria Frutos Cabanillas. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid Prótesis de cadera: prótesis cementada frente a no cementada. Perspectiva históricaCiclo de conferencias bajo el título Procesos fisioquímicos reactivos-difusivos e innovaciones en el tratamiento de infecciones óseas en cirugía ortopédica coordinado por el Dr. D. Manuel García Velarde, en el que se mostraron los progresos realizados durante un siglo -desde las cuestiones académicas estudiadas por Liesegang y otros a la presente utilidad fármaco-médica-. VI sesión. Intervienen los Dres. D. Luis Fernando Llanos, D. Jesús Álvarez Sáinz-Ezquerra y D. Eduardo García Cimbrelo. Mecanismos de hepatotoxicidadCiclo de conferencias organizado por la Real Academia de Doctores de España y coordinado por la Dra. D.ª María Cascales Angosto celebrado los días 4, 5, 11, 12, 13, 14 y 15 de diciembre de 2000. Programa: Conferenciantes:
Toma de posesión como Académico Correspondiente ExtranjeroDr. D. Ranjit Kumar ChandraEl Dr. D. Ranjit Kumar Chandra tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente Extranjero perteneciente a la Sección de Medicina. El discurso de ingreso versó sobre: Nutrición y sistema inmune. Dr. D. Carlos Calvo MonfilEl Dr. D. Carlos Calvo Monfil tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente Extranjero perteneciente a la Sección de Ciencias Experimentales. El discurso de ingreso versó sobre: Bases moleculares del manejo farmacológico de las dislipidemias en la prevención de la enfermedad coronaria. Sesiones in MemoriamDr. D. Juan de Arespacochaga y FelipeSesión organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía, en memoria del Dr. D. Juan de Arespacochaga y Felipe en la que interviene el Dr. D. José González Paz, Académico de Número de la Sección, sobre el tema Juan de Arespachchaga, economista, ingeniero, empresario y politico. Dres. D. Francisco Arquero Soria, D. José Cepeda Adán, D. Víctor García hoz y D, Ricardo Marín IbáñezSesión organizada por la Sección de Humanidades en memoria de los Dres. D. Francisco Arquero Soria, D. José Cepeda Adán, D. Víctor García Hoz y D, Ricardo Marín Ibáñez, en la que intervienen los Dres. D. Antonio López Gómez, D. Jesús López Medel y D.ª Ángeles Galino Carrillo. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

