Actividades realizadas en Sesiones Públicas 2008 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones SolemnesApertura de CursoSolemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2008Apertura del acto por el Dr. D. Alejandro Mira Monerris, Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Académico de Número de la Sección de Ingeniería. Lectura de la Memoria del año 2007 por la Secretaria General de la Academia, Doctora D.ª Rosa María Garcerán Piqueras, Académica de Número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes. El Doctor D. Jesús Martínez-Falero Martínez, Académico de Número de la Sección de Medicina, pronunció la conferencia de Apertura de Curso: El arte y su complejo mundo. Se hizo entrega de los Premios a la Investigación convocados por la Real Academia de Doctores de España correspondientes a la convocatoria de 2008. Cerró el acto el Doctor D. Alejandro Mira Monerris, Presidente de la Real Academia de Doctores de España. Solemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2008-2009Apertura del acto por el Dr. D. Alejandro Mira Monerris, Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Académico de Número de la Sección de Ingeniería. Toma de posesión como Académico de NúmeroDr. D. Juan José Aragón ReyesEl Dr. D. Juan José Aragón Reyes tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Medicina, medalla nº 64. El discurso de ingreso versó sobre: Reflexiones en torno a la investigación básica sobre enzimas y su impacto en la medicina de hoy. Dr. D. Emilio de Diego GarcíaEl Dr. D. Emilio de Diego García tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Secció de Humanidades, medalla nº 52. El discurso de ingreso versó sobre: Ética e historia. El compromiso social del historiador. Dr. D. Antonio María Rouco VarelaEl Dr. D. Antonio María Rouco Varela tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Teología medalla nº 41. El discurso de ingreso versó sobre el tema: Las relaciones Iglesia-Estado: perspectivas actuales. HomenajesSanta Teresa de Jesús patrona de la Real Academia de Doctores de EspañaSesión homenaje a Santa Teresa de Jesús patrona de la Real Academia de Doctores de España Intervienen: Dr. D. Enrique Llamas Martínez. Académico de Número de la Sección de Teología Dr. D. Luis Vázquez Fernández. Bibliotecario y Académico de Número de la Sección de Teología Recital de poemas de Santa Teresa de Jesús sobre música española del siglo XVI a cargo de Sonnia Rivas y Belén Yuste Sesiones no SolemnesSesionesLos avances en reproducción y su aplicación a la especie humana: aspectos jurídico, ético y moralSesión a cargo del Dr. D. Félix Pérez y Pérez, Académico de Número de la Sección de Veterinaria, sobre el tema: Los avances en reproducción y su aplicación a la especie humana: aspectos jurídico, ético y moral Relaciones jurídicas afectadas por el aborto intencionadoSesión a cargo del Dr. D. Ángel Sánchez de la Torre, Académico de Número de la Sección de Derecho, sobre el tema: Relaciones jurídicas afectadas por el aborto intencionado El pneuma de la educaciónSesión a cargo de la Dra. Dª. Concepción García Colorado, Académica Correspondiente de la Sección de Humanidades, sobre: El pneuma de la educación. Sugerencias sobre el presente y el futuro de la Real Academia de Doctores de EspañaSesión a cargo del Dr. D. Luis Martínez-Calcerrada Gómez, Académico de Número de la Sección de Derecho, sobre el tema: Sugerencias sobre el presente y el futuro de la Real Academia de Doctores de España. Células madre y cáncerSesión a cargo de la Dra. Dª. María Cascales Angosto, Académica de Número de la Sección de Farmacia, sobre el tema: Células madre y cáncer Vivienda y urbanismoSesión a cargo de la Dra. Dª. Carmen Guirado Rodríguez-Mora, Académica de Número de la Sección de Medicina, sobre el tema: Vivienda y urbanismo La Unión Europea y la energíaSesión organizada por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con el Director y el Comité de Dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid (Cátedra Repsol-YPF), sobre el tema: La Unión Europea y la energía, a cargo del Dr. D. José Sierra López. Crisis financiera: efectos sobre ahorradores e inversoresSesión a cargo del Dr. D. Rafael Morales-Arce Macías, Académico de Número de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía, sobre el tema: Crisis financiera: efectos sobre ahorradores e inversores Energías fósiles: coste, seguridad y medio ambienteSesión organizada por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con el Director y el Comité de Dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid (Cátedra Repsol-YPF), sobre el tema: Energías fósiles: coste, seguridad y medio ambiente, a cargo del Dr. D. José Luis Díaz Fernández. Teresa de Jesús y su conexión histórica con la Real Academia de Doctores de EspañaSesión a cargo de la Dra. Dª. Carmen Guirado Rodríguez-Mora, Académica de Número de la Sección de Medicina, sobre el tema: Teresa de Jesús y su conexión histórica con la Real Academia de Doctores de España Esfingolípidos y cáncerSesión a cargo de la Dra. Dª. Evangelina Palacios Aláiz, Académica de Número de la Sección de Farmacia, sobre el tema: Esfingolípidos y cáncer Medicamentos utilizados en la terapéutica ilustradaSesión a cargo de la Dra. Dª. Rosa Basante Pol, Académica de Número de la Sección de Farmacia, sobre el tema: Medicamentos utilizados en la terapéutica ilustrada España ante la crisis financiera: algunas alternativasSesión organizada por la sección de Ciencias Políticas y de la Economía. Ciclo de conferenciasUrbanismo y viviendaCiclo de conferencias España 2008: reflexiones fundamentales. I Sesión organizada por la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, sobre el tema Urbanismo y vivienda Intervienen Dr. D. Antonio Lamela Martínez Dr. D. Manuel del Río Martínez Dr. D. Juan Gómez y González de la Buelga El problema del agua en EspañaCiclo de conferencias España 2008: reflexiones fundamentales. VI Sesión organizada por las Secciones de Arquitectura y Bellas Artes y Ciencias Experimentales, sobre el tema El problema del agua en España Intervienen Dr. D. Enrique de Aguinaga López Dr. D. Antonio Lamela Martínez Dr. D. Ramón Llamas Madurga Dr. D. Federico López Mateos Situación de la economía españolaCiclo de conferencias España 2008: reflexiones fundamentales. VII Sesión organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía, sobre el tema Situación de la economía española Intervienen Dr. D. Pedro Rivero Torre Dra. Dª. Milagros García Crespo Dr. D. Emilio Iranzo Martín Las constantes barrocas de la arquitectura española en la Edad ModernaCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El barroco, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid La plaza mayor española. Cuatro eslabones para un modeloCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El barroco, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid La literatura poética sobre la Inmaculada Concepción en la época del BarrocoCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El barroco, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Teología del Barroco (controversias y devociones)Ciclo de conferencias La cultura española en la historia. El barroco, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Escultura barroca en la corte españolaCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El barroco, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid El derecho español en tiempos del BarrocoCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El Barroco, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Origen y evolución del universoCiclo de conferencias Once conferencias sobre la condición humana: una aproximación científica al estudio del hombre, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Conferencia del Dr. D. Rafael Bachiller García, Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales De la célula al átomo y del átomo a la célulaCiclo de conferencias Once conferencias sobre la condición humana: una aproximación científica al estudio del hombre, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Conferencia del Dr. D. Manuel García Velarde, Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales Bases genómicas de la evoluciónCiclo de conferencias Once conferencias sobre la condición humana: una aproximación científica al estudio del hombre, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Conferencia del Dr. D. Dr. D. Santiago Grisolía García, Académico de Honor de la RADE El origen de la vidaCiclo de conferencias Once conferencias sobre la condición humana: una aproximación científica al estudio del hombre, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Conferencia del Dr. D. Benjamín Fernández Ruiz, Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales Mesa redondaEnvejecimientoMesa redonda organizada por las Secciones de Medicina, Ciencias Experimentales y Farmacia Intervienen: Dr. D. Pedro García Barreno Dra. Dª. Mónica de la Fuente del Rey Dra. Dª. María Cascales Angosto Toma de posesión como Académico CorrespondienteDra. María de la Luz Sevilla GonzálezLa Dra. D.ª María de la Luz Sevilla González tomó posesión de su plaza de Académica Correspondiente perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: Tradición histórica, política, cultural y humanista que hay entre España y México. Aritmética versus verbum in chordis et voce: La ley de las proporciones eje de las artes. Léxico y metáforas comunes a la arquitectura y la músicaLa Dra. Dª. María Rosa Calvo-Manzano Ruiz-Horn tomó posesión de su plaza de Académica Correspondiente perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes. El discurso de ingreso versó sobre: Aritmética versus verbum in chordis et voce: La ley de las proporciones eje de las artes. Léxico y metáforas comunes a la arquitectura y la música. La paternidad de San José en la pastoral familiar de la sociedad postmodernaEl Dr. D. Joaquín Ferrer Arellano tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Teología. El discurso de ingreso versó sobre: La paternidad de San José en la pastoral familiar de la sociedad postmoderna. Dra. Dª. Carmen San José ArangoLa Dra. Dª. Carmen San José Arango tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Medicina. El discurso de ingreso versó sobre: Las aguas mineromedicinales y sus propiedades terapéuticas. Dr. D. Rafael Bachiller GarcíaEl Dr. D. Rafael Bachiller García tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Ciencias Experimentales. El discurso de ingreso versó sobre: Estrellas jóvenes en viejas galaxias. Dr. D. Ángel Sánchez HernándezEl Dr. D. Ángel Sánchez Hernández tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Derecho. El discurso de ingreso versó sobre: Régimen jurídico de la protección de la calidad agroalimentaria en España. La cuestión de la existencia de Dios en los iniciadores de la escuela de SalamancaEl Dr. D. Ángel Martínez Casado tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Teología. El discurso de ingreso versó sobre: La cuestión de la existencia de Dios en los iniciadores de la escuela de Salamanca. Dr. D. Emilio Álvarez FernándezEl Dr. D. Emilio Álvarez Fernández tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Medicina. El discurso de ingreso versó sobre: El cáncer de pulmón. Qué permanece y qué está cambiando en el conocimiento de su historia natural. Sesiones in MemoriamDr. D. Agustín Úbeda-Romero Moreno-PalancasSesión necrológica en memoria del Dr. D. Agustín Úbeda-Romero Moreno-Palancas, Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, organizada por la Sección de Arquitectura y Bellas Artes Intervienen: Dr. D. Juan Gómez y González de la Buelga Dr. D. Jesús Martínez-Falero Martínez Dr. D. Luis Martínez-Calcerrada Gómez Dra. Dª. Rosa María Garcerán Piqueras |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

