Actividades realizadas en Sesiones Públicas 2015
Sesiones Solemnes
Apertura de Curso
Solemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2015-2016
Apertura del acto por el Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa, Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Académico de Número de la Sección de Medicina.
El Dr. D. Emilio de Diego García, Secretario General de la Corporación y Académico de Número de la Sección de Humanidades, dió lectura a la Memoria del curso académico 2014-15.
D. Emilio de Diego García pronunció el discurso de Apertura de Curso: Consideraciones sobre la historia, desde la historia.
Imposición de la medalla de oro al mérito doctoral a los Doctores D. Fernando Benzo Mestre y D. Alejandro Mira Monerris.
Entrega de diplomas del curso de emprendedores.
Entrega de los Premios a la Investigación convocados por la Real Academia de Doctores de España correspondientes a la convocatoria 2015.
Finalizó el acto con unas palabras del Presidente de la Real Academia de Doctores de España, Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa.
Homenajes
Quinto centenario de Santa Teresa de Jesús
Sesión homenaje a Santa Teresa de Jesús, patrona de la Real Academia de Doctores de España, organizada por la Sección de Teología
Intervienen:
Dr. D. Santiago Madrigal Terrazas
Académico de Número de la Sección de Teología
Teresa de Ávila, reformadora y mística
Dr. D. Victoriano Martín Martín
Académico de Número de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía
Fundación de San José de Ávila: aspectos económicos
Dr. D. Jaime Lamo de Espinosa
Académico de Número de la Sección de Ingeniería
Fray Antonio de Jesús, primer descalzo y confesor de Santa Teresa en su lecho de muerte
Toma de posesión como Académicos de Número
Dr. D. José Antonio Rodríguez Montes
El Dr. D. José Antonio Rodríguez Montes tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Medicina medalla nº 114. El discurso de ingreso versó sobre el tema: Evolución histórica de la proctología: del cauterio a la cirugía robotizada.
Le contestó en nombre de la corporación el Dr. D. Juan José Aragón Reyes, Académico de Número de la Sección.
Dr. D. Antonio Notario Ruiz
Dr. D. Arturo Anadón Navarro
El Dr. D. Arturo Anadón Navarro tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Veterinaria medalla nº 40. El discurso de ingreso versó sobre el tema: Neurotoxicidad de insecticidas piretroides, evaluación del riesgo.
Le contestó en nombre de la corporación el Dr. D. Luis Mardones Sevilla, Académico de Número de la Sección.
Dra. Dª. Angela del Valle López
La Dra. Dª. Angela del Valle López tomó posesión de su plaza de Académica de Número perteneciente a la sección de Humanidades medalla nº 2. El discurso de ingreso versó sobre el tema: Una llamada a la Universidad Central en las primeras décadas del siglo XX: la productividad científica.
Le contestó en nombre de la corporación el Dr. D. Emilio de Diego García, Secretario General y Académico de Número de la Sección.
Dra. Dª. Beatriz Yolanda Moratilla Soria
La Dra. Dª. Beatriz Yolanda Moratilla Soria tomó posesión de su plaza de Académica de Número perteneciente a la sección de Ingeniería, medalla nº 118. El discurso de ingreso versó sobre: De la termodinámica a la ingeniería energética: historia, metodología, recursos y tecnologías.
Le contestó en nombre de la corporación el Dr. D. Luis Alberto Petit Herrera, Académico de Número de la Sección.
Dr. D. Celestino Rey-Joly Barroso
El Dr. D. Celestino Rey-Joly Barroso tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Medicina, medalla nº 44. El discurso de ingreso versó sobre el tema: Medicina clínica y las humanidades médicas durante el siglo XX.
Le contestó en nombre de la Real Academia de Doctores de España el Dr. D. Antonio Bascones Martínez, Académico de Número de la Sección.
Dr. D. Antonio Doadrio Villarejo
El Dr. D. Antonio Doadrio Villarejo tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Farmacia, medalla nº 86. El discurso de ingreso versó sobre el tema: El Universo, el Sistema Solar y los elementos químicos: un viaje cósmico.
Le contestó en nombre de la Real Academia de Doctores de España la Dra. Dña. Rosa Basante Pol, Académica de Número y Presidenta de la Sección.
Al comenzar el acto el Presidente de la RADE, Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa, hizo entrega de la Medalla al Mérito Doctoral, categoria de oro, al Dr. D. Pedro Rocamora García-Valls.
Sesiones no Solemnes
Sesiones
Reestructuración bancaria tras los tests de estrés.
Sesión organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía.
Interviene el Dr. D. Rafael Morales-Arce Macías, Académico de Número de la Sección.
El Madrid del Siglo XXI: innovaciones urbanísticas de inmediata construcción
Gestión y finanzas en la obra de Santa Teresa de Jesús
Sesión organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía.
Interviene el Dr. D. Victoriano Martín Martín, Académico de Número de la Sección.
Necesidad, utilidad, manejo y custodia de los tejidos humanos.
Sesión a cargo del Dr. D. Emilio Álvarez Fernández, Académico de Número de la Sección de Medicina, sobre el tema: Necesidad, utilidad, manejo y custodia de los tejidos humanos.
Control del gasto público en España.
Sesión organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía.
Interviene la Dra. Dª. Milagros García Crespo, Académica de Número de la Sección, sobre el tema: Control del gasto público en España.
Emprendedor: una alternativa al desarrollo y al empleo.
Sesión a cargo del Dr. D. Rafael Morales-Arce Macías, Académico de Número de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía, sobre el tema: Emprendedor: una alternativa al desarrollo y al empleo.
La reforma española de la justicia universal.
Sesión a cargo del Dr. D. José Antonio Tomás Ortiz de la Torre, Académico de Número de la Sección de Derecho, sobre el tema: La reforma española de la justicia universal.
¿Se puede medir y controlar la velocidad a la que se envejece?
Sesión a cargo de la Dra. Dª. Mónica de la Fuente del Rey, Académica de Número de la Sección de Ciencias Experimentales, sobre el tema: ¿Se puede medir y controlar la velocidad a la que se envejece?
Información financiera de las sociedades cotizadas en los mercados de valores.
Sesión organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía.
Interviene el Dr. D. Leandro Cañibano Calvo, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: Información financiera de las sociedades cotizadas en los mercados de valores.
Tendencias sobre el “buen gobierno” en la empresa
Sesión organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía.
Interviene el Dr. D. Pedro Rivero Torre, Académico de Número de la Sección.
Similitudes y diferencias entre la gran crisis de 1929 y la crisis actual de España
Sesión organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía.
Sesión del Dr. D. Esteban Hernández Esteve, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: Similitudes y diferencias entre la gran crisis de 1929 y la crisis actual de España.
Las fuerzas armadas españolas hoy
Sesión organizada por la Sección de Derecho.
Intervienen:
Dr. D. Gustavo Suárez Pertierra
Académico de Número de la Sección de Derecho
Moderador
Almirante General D. Fernando García Sánchez
Jefe del Estado Mayor de la Defensa
Dr. D. Juan Díez Nicolás
Presidente ASEP
El patrimonio bibliográfico de la Biblioteca Complutense en el siglo XXI
Intervienen:
Sra. Dña. Manuela Palafox Parejo
Directora de la Biblioteca, Universidad Complutense de Madrid
Sra. Dña. Marta Torres Santo Domingo.
Directora de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla. Universidad Complutense de Madrid
Reflexiones sobre Cataluña
Embajador de España
Catedrático de Hacienda Pública
Académico de número de la sección de Derecho de la RADE
Secretario General de la RADE y Académico de Número de la sección de Humanidades
Moderador
Diversidad de fuentes del Derecho.
Sesión a cargo del Dr. D. Ángel Sánchez de la Torre, Académico de Número de la Sección de Derecho, sobre el tema: Diversidad de fuentes del Derecho.
50 años después de la clausura del Concilio Vaticano II
Sesión a cargo del Cardenal D. Antonio María Rouco Varela, Académico de Número de la sección de Teología, sobre el tema: 50 años después de la clausura del Concilio Vaticano II
Mesas redondas
Sociedad y Ejército
Mesa redonda organizada por la Sección de Derecho.
Intervienen:
Dr. D. Luis Martínez-Calcerrada Gómez
Académico de Número y Presidente de la sección de Derecho
Moderador
Teniente General D. Agustín Muñoz Grandes
Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
El Ejército ante la crisis actual
Dr. D. Jesús López Medel
Académico de Número de la Sección de Derecho
Los reservistas y Oficiales de Complemento del ejército en la sociedad actual (terrorismo islamista)
Ciclos de conferencias
La luz y la atmósfera
Ciclo de conferencias Año Internacional de la Luz. I sesión
Intervienen:
Dr. D. Arturo Romero Salvador
Académico de la Real Academia de Doctores de España
Coordinador
D. José Luis Sánchez Gómez
Catedrático de Física Aplicada. Universidad de León
Dr. D. Francisco Valero
Catedrático de Física de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid
La luz del cosmos
Ciclo de conferencias Año Internacional de la Luz. II sesión
Intervienen:
Dr. D. Rafael Bachiller García
Director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN) y Académico de la Real Academia de Doctores de España
Dra. Dª. Asunción Sánchez Justel
Directora del Planetario de Madrid
Dr. D. Mariano Esteban Piñeiro
Profesor honorífico de la Universidad de Valladolid
La luz y el número 5
Ciclo de conferencias Año Internacional de la Luz. III sesión
Intervienen:
Dr. D. Manuel García Velarde
Académico de la Real Academia de Doctores de España
Coordinador
Dra. Dª. Rosa Garcerán Piqueras.
Académica de la Real Academia de Doctores de España
Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa
Académico y Presidente de la Real Academia de Doctores de España
La radiación láser y sus aplicaciones
Ciclo de conferencias Año Internacional de la Luz. IV sesión
Intervienen:
Dr. D. José María Teijón Rivera
Académico de la Real Academia de Doctores de España
Coordinador
Dr. D. Juan Antonio García Núñez
Profesor Titular de la Facultad de Odontología, Universidad Complutense de Madrid
Dr. D. José Antonio Rodríguez Montes
Académico de la Real Academia de Doctores de España
La luz, la vida y la salud
Ciclo de conferencias Año Internacional de la Luz. V sesión
Intervienen:
Dra. Dª. Mónica de la Fuente
Académica de la Real Academia de Doctores de España
Coordinadora
Dra. Dª. Matilde Barón.
Directora de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC, Granada)
Dr. D. Federico Mayor Menéndez.
Académico de la Real Academia de Doctores de España
Otra interpretación de la luz desde la Teología y la Estética
Ciclo de conferencias Año Internacional de la Luz. VI sesión
Intervienen:
Dr. D. Martín Gelabert Ballester
Académico de Número de la Sección de Teología
La luz desde la Teología
Dr. D. Juan José Luna Fernándezz
Académico de Número de la Sección de Humanidades
La luz en Velázque
Dra. Dña. Blanca Castilla de Cortázar
Bibliotecaria y Académica de Número de la Sección de Teología
Moderadora
Foros de encuentro
¿Tiene límites la libertad de expresión?
Foro de encuentro sobre el tema ¿Tiene límites la libertad de expresión?
Intervienen:
Dr. D. Angel Sánchez de la Torre
Académico de Número de la Sección de Derecho
Moderador
Dr. D. Pedro Rodríguez García
Académico de Número de la Sección de Teología
Dr. D. Enrique de Aguinaga López
Académico de Número de la Sección de Humanidades
Miedo al Fracking ¿Por qué?
Foro de encuentro sobre el tema: Miedo al Fracking ¿Por qué?
Intervienen:
Dr. D. Arturo Romero Salvador
Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales
Moderador
Dr. D. José Luis Díaz Fernández
Académico de Número de la Sección de Ingeniería
Dr. D. Julio Barea Luchana
Responsable campaña de Cambio climático y Energía. Greenpeace
Presentaciones de libros
Premios Nobel 2014. Comentarios a sus actividades y descubrimientos - I
La Real Academia de Doctores de España y la Fundación Ramón Areces organizan conjuntamente la presentación de la Monografía: Premios Nobel 2014. Comentarios a sus actividades y descubrimientos, coordinada por los Doctores D. Federico Mayor Zaragoza y Dª. María Cascales Angosto. I sesión
Intervienen:
Dr. D. Federico Mayor Zaragoza
Dra. Dña. María Cascales Angosto
Dr. D. Antonio Luis Doadrio Villarejo
Dr. D. Jesús Pintor Just
Premios Nobel 2014. Comentarios a sus actividades y descubrimientos - II
La Real Academia de Doctores de España y la Fundación Ramón Areces organizan conjuntamente la presentación de la Monografía: Premios Nobel 2014. Comentarios a sus actividades y descubrimientos, coordinada por los Doctores D. Federico Mayor Zaragoza y Dª. María Cascales Angosto. II sesión
Intervienen:
Dra. Dª. Rosa María Basante Pol
Dr. D. Ángel Sánchez de la Torre
Dra. Dª. Evangelina Palacios Aláiz
Dr. D. Rafael Morales-Arce Macías
Doctor D. José María Medina Jiménez
En representación de la Fundación Ramón Areces
Doctor D. Jesús Álvarez Fernández Represa
Presidente de la Real Academia de Doctores de España
Cierre del Acto
Jornadas sobre el mejor uso del tiempo III
La Real Academia de Doctores de España y la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles organizan conjuntamente la presentación de la monografí Jornadas sobre el mejor uso del tiempo III que recoge las ponencias de la citada actividad.
Intervienen:
Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa
Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Académico de Número de la Sección de Medicina
D. José Luis Casero
Presidente de ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles
Dr. D. Fernando Becker Zuazua
Académico de Número de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía, en representación de IBERDROLA
Dr. D. Ignacio Buqueras y Bach
Presidente y Académico de Número de la Sección de Humanidades
Sesiones in Memoriam
Dr. D. Amando Garrido Pertierra.
Sesión necrológica en memoria del Dr. D. Amando Garrido Pertierra, Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, organizada por la sección de Ciencias Experimentales
Intervienen:
Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa
Presidente de la Real Academia de Doctores de España
Dr. D. Arturo Romero Salvador
Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales
Dr. D. José María Teijón Rivera
Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales
Dr. D. Albino García Sacristán
Académico de Número de la Sección de Veterinaria
Dr. D. Antonio Bascones Martínez
Académico de Número de la Sección de Medicina
Dra. Dña. María Ruiz Trapero
Sesión necrológica en memoria de la Dra. Dª. María Ruiz Trapero, Académica de Número de la Real Academia de Doctores de España, organizada por la Sección de Humanidades
Intervienen:
Dr. D. José María de Francisco Olmos
Decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación. Universidad Complutense de Madrid
Dra. Dª. Ángela del Valle López
Académica electa de la Sección de Humanidades
Dra. Dª. Montserrat Pastor Blázquez
Académica Correspondiente de la Sección de Humanidades
Dra. Dª. Rosa María Garcerán Piqueras
Presidenta de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes
Dr. D. Emilio de Diego García
Secretario General de la Real Academia de Doctores de España
Dr. D. José Antonio Jáuregui Oroquieta
Sesión necrológica en memoria del Dr. D. José A. Jáuregui Oroquieta Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía
Intervienen:
Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa
Presidente de la Real Academia de Doctores de España
Apertura del acto y bienvenida
D. Miguel Ángel Mellado
Periodista
Actividad periodística y divulgativa
D. Armando Huerta
Discípulo del Dr. D. J. A. Jáuregui
Actividad docente
D. Íñigo Méndez de Vigo
Secretario de Estado para la Unión Europea
Actividad europeísta
D. Pablo Jáuregui
Redactor jefe de Ciencia de “El Mundo”, hijo del Dr. D. J. A. Jáuregui
Perfil humano y familiar
D. Jaime Lamo de Espinosa
Académico de Número de la sección de Ingeniería
Perfil académico y laudatio
Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa
Presidente de la Real Academia de Doctores de España
Palabras finales
Proyección de un vídeo conmemorativo
Breve Concierto para guitarra, violín y voz, interpretado por los hijos del Dr. D. J. A. Jáuregui
Informes
Doctorado
Informe solicitado sobre el Doctorado por la Real Academia de Doctores de España a una comisión formada por Académicos y expertos
Energía
Informe solicitado sobre la Energía por la Real Academia de Doctores de España a una comisión formada por Académicos y expertos
Toma de posesión como Académicos Correspondientes
Dr. D. Honorio-Carlos Bando Casado
El Dr. D. Honorio-Carlos Bando Casado tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Derecho. El discurso de ingreso versó sobre: Fomento y desarrollo del derecho a la salud.
Fue presentado en nombre de la Corporación por el Dr. D. José Antonio Tomás Ortiz de la Torre, Académico de Número de la sección.