Actividades realizadas en Sesiones Públicas 2005 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones SolemnesApertura de CursoSolemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2005Apertura del acto por el Dr. D. Alberto Ballarín Marcial, Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Académico de Número de la Sección de Derecho. Quien posteriormente presentó el libro "El estado de España" publicado por la Real Academia de Doctores. Lectura de la Memoria del curso académico 2004 por la Dra. D.ª Blanca Castilla de Cortázar, Secretaria General de la Corporación y Académica de Número de la Sección de Teología. Conferencia de apertura por el Dr. D. Salvador Ordóñez Delgado, Secretario de Estado de Universidades e Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia. Entrega de los Premios a la Investigación Real Academia de Doctores de España 2004. Toma de posesión como Académico de NúmeroDr. D. Saturnino de la Plaza PérezEl Dr. D. Saturnino de la Plaza Pérez tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Veterinaria, medalla nº 10. El discurso de ingreso versó sobre: La formación de los ingenieros españoles en el espacio europeo de la educación superior. Dr. D. Martín Gelabert BallesterEl Dr. D. Martín Gelabert Ballester tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Teología, medalla nº 1. El discurso de ingreso versó sobre: Hablar de salvación en la tierra desde la docta ignorancia. Dr. D. Pedro García BarrenoEl Dr. D. Pedro García Barreno tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Medicina, medalla nº 44. El discurso de ingreso versó sobre: Tensegridad, arquitectura, arte, biología. Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-RepresaEl Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Medicina, medalla nº 4. El discurso de ingreso versó sobre: La cirugía en la encrucijada del siglo XX y XXI: la cirugía laparoscópica. Dr. D. Juan José Sanz JarqueEl Dr. D. Juan José Sanz Jarque tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Derecho, medalla nº 73. El discurso de ingreso versó sobre: La cuestión agraria y el orden social. Función del derecho y de un nuevo derecho agrario en particular. Dr. D. Jacinto Torres MulasEl Dr. D. Jacinto Torres Mulas tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, medalla nº 89. El discurso de ingreso versó sobre: La pasión cervantina de Isaac Albéniz. Dr. D. José Sierra LópezEl Dr. D. José Sierra López tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Ingeniería, medalla nº 78. El discurso de ingreso versó sobre: La energía: encrucijada y retos. Toma de posesión como Académico de HonorDr. D. Carlos Berzosa Alonso-MartínezEl Dr. D. Dr. D. Carlos Berzosa Alonso-Martínez tomó posesión como Académico de Honor de la Real Academia de Doctores de España. El discurso de ingreso versó sobre: Economía del subdesarrollo y subdesarrollo de la economía. Sesiones no SolemnesSesionesDe lo jocoso a lo político en Tirso de Molina, frente al rio ManzanaresSesión a cargo del Dr. D. Luis Vázquez Fernández, Académico de Número de la Sección de Teología, sobre el tema: De lo jocoso a lo político en Tirso de Molina, frente al rio Manzanares. Premios Nobel de Química 2004. Sistema ubiquitina-proteosomaSesión a cargo de la Dra. D.ª María Cascales Angosto, Académica de Número de la Sección de Farmacia, sobre el tema Premios Nobel de Química 2004. Sistema ubiquitina-proteosoma. Los aspectos socioeconómicos en la nueva constitución europeaSesión a cargo del Dr. D. Rafael Morales-Arce Macías, Académico de Número de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía, sobre el tema: Los aspectos socioeconómicos en la nueva constitución europea. La pintura con Agustín ÚbedaSesión a cargo del Dr. D. Jesús Martínez-Falero y Martínez, Académico de Número de la Sección de Medicina de la Real Academia de Doctores de España, sobre el tema: La pintura con Agustín Úbeda. Defectos enzimáticos en los glóbulos rojos y anemias hemolíticasSesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales. Interviene el Dr. D. Amando Garrido Pertierra, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: Defectos enzimáticos en los glóbulos rojos y anemias hemolíticas. Apoptosis, papel de huésped en estomatologíaSesión organizada por la Sección de Medicina. Interviene el Dr. D. Antonio Bascones Martínez, Académico de Número de la Sección de Farmacia, sobre el tema: Apoptosis, papel de huésped en estomatología. Sistemas de información geocientíficaSesión organizada por la Sección de Ingeniería. Interviene el Dr. D. Alfredo Iglesias López, Académico Correspondiente de la Sección, sobre el tema: Sistemas de información geocientífica. La racionalización de nuestros horarios: una necesidad en la España de hoySesión organizada por la Sección de Humanidades. Interviene el Dr. D. Ignacio Buqueras y Bach, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: La racionalización de nuestros horarios: una necesidad en la España de hoy. El referéndum consultivo en la Constitución españolaSesión organizada por la Sección de Derecho. Interviene el Dr. D. Fernando Benzo Mestre, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: El referéndum consultivo en la Constitución española. Aminoácidos en fósilesSesión organizada por la Sección de Ingeniería. Interviene el Dr. D. Trinidad José de Torres Pérez-Hidalgo, Académico Correspondiente de la Sección, sobre el tema: Aminoácidos en fósiles. Asistencia sanitaria en guerras y catástrofesSesión organizada por la Sección de Medicina. JornadasJornadas jurídicas sobre la supuesta homologación matrimonial de los homosexualesJornadas jurídicas coordinadas por el Dr. D. Luis Martínez-Calcerrada Gómez. Primera jornada Interviene el Dr. D. Jesús López Medel, Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, sobre el tema: Análisis y crítica de los principios y orientaciones sobre la materia. Jornadas jurídicas sobre la supuesta homologación matrimonial de los homosexualesJornadas jurídicas coordinadas por el Dr. D. Luis Martínez-Calcerrada Gómez. Segunda jornada Interviene el Dr. D. Luis Martínez-Calcerrada Gómez, Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, sobre el tema: Acerca de las modificaciones de la normativa del Derecho de Familia según el proyecto de ley vigente. Toma de posesión como Académico CorrespondienteDra. D.ª María Antonia Frías SagardoyLa Dra. D.ª María Antonia Frías Sagardoy tomó posesión de su plaza de Académica Correspondiente perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes. El discurso de ingreso versó sobre: Materia y arquitectura. Entre el dominio y la transfiguración. Dr. D. Fernando de Salas LópezEl Dr. D. Fernando de Salas López tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: La futura constitución europea. Dr. D. Jesús de Garay Suárez-LlanosEl Dr. D. Jesús de Garay Suárez-Llanos tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: Transformaciones de la dialéctica y la retórica en los inicios de la modernidad. Toma de posesión como Académico Correspondiente ExtranjeroDr. D. Jean-Marc AiacheEl Dr. D. Jean-Marc Aiache tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente Extranjero perteneciente a la Sección de Farmacia. El discurso de ingreso versó sobre: El papel de la tecnología farmacéutica en la cirugía de la catarata. Dres. D. Roberto Medina Santillán y D. Javier Mancilla RamírezToma de posesión como Académicos Correspondientes Extranjeros procedentes de la Academia Nacional de Medicina de Méjico. Intervienen: Presentación de librosEl estado de EspañaObra colectiva compuesta de 64 artículos cuyos autores son miembros de la Real Academia de Doctores. Cada uno de ellos eligió un tema de actualidad, por razón de su currículum, abordando la situación de la cultura española desde un punto de vista multidisciplinar, componiendo así una imagen completa del mapa político, intelectual y científico español.
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

