Actividades realizadas en Sesiones Públicas 2007 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones SolemnesApertura de CursoSolemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2007Apertura del acto por el Dr. D. Alejandro Mira Monerris, Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Académico de Número de la Sección de Ingeniería. Lectura de la Memoria del año 2006 por el Secretario General de la Academia, Doctor D. Luis Prados de la Plaza Pérez, Académico de Número de la Sección de Humanidades. El Doctor D. Jacinto Torres Mulas, Académico de Número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, pronunció la conferencia de Apertura de Curso: Albéniz: cien años de música española. Entrega de los Premios a la Investigación convocados por la Real Academia de Doctores de España correspondientes a la convocatoria de 2007. Cerró el acto el Doctor D. Alejandro Mira Monerris, Presidente de la Real Academia de Doctores de España. Toma de posesión como Académico de NúmeroDr. D. Juan Luis Arsuaga FerrerasEl Dr. D. Juan Luis Arsuaga Ferreras tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Ciencias Experimentales, medalla nº 115. El discurso de ingreso versó sobre: Hombres y dioses, la naturaleza de la agresividad humana. Dr. D. Francisco Coello de Portugal y AcuñaEl Dr. D. Francisco Coello de Portugal y Acuña tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, medalla nº 59. El discurso de ingreso versó sobre: Fachadas dominicas en Castilla. Dr. D. Fernando Becker ZuazuaEl Dr. D. Fernando Becker Zuazua tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía, medalla nº 77. El discurso de ingreso versó sobre: Un nuevo escenario energético. Dr. D. Alfonso Domínguez-Gil HurléEl Dr. D. Alfonso Domínguez-Gil Hurlé tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Farmacia, medalla nº 46. El discurso de ingreso versó sobre: Biotecnología farmacéutica: desafíos para el siglo XXI. Dr. D. Ángel Sánchez de la TorreEl Dr. D. Ángel Sánchez de la Torre tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Derecho, medalla nº 23. El discurso de ingreso versó sobre: Justicia y sanciones penales. Dr. D. Eugenio Ull i PontEl Dr. D. Eugenio Ull i Pont tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Derecho, medalla nº 83. El discurso de ingreso versó sobre: Construir Europa. Dra. Dª: Rosa María Garcerán PiquerasLa Dra. Dª. Rosa María Garcerán Piqueras tomó posesión de su plaza de Académica de Número perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, medalla nª 39. El discurso de ingreso versó sobre: Los espacios artísticos transformados. HomenajesSanta Teresa de Jesús patrona de la Real Academia de Doctores de EspañaSesión homenaje a Santa Teresa de Jesús, patrona de la Real Academia de Doctores de España Intervienen: Dr. D. Enrique Llamas Martínez. Académico de Número de la Sección de Teología Dr. D. Luis Vázquez Fernández. Académico de Número de la Sección de Teología Dr. D. Luis Prados de la Plaza. Académico de Número de la Sección de Humanidades En el acto se impusieron las Medalla al Mérito Doctoral de la RADE en su categoría oro a los Dres. Dª. Ángeles Galino Carrillo y D. Jesús Martínez-Falero Martínez. Sesiones no SolemnesSesionesPío del Río-Hortega: un investigador español contemporáneo de CajalSesión a cargo del Dr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa, Académico de Número de la Sección de Medicina, sobre el tema: Pío del Río-Hortega: un investigador español contemporáneo de Cajal El Quijote como teoría de la elevaciónSesión a cargo del Dr. D. Daniel Sánchez Ortega, Académico Correspondiente de la Sección de Humanidades, sobre el tema: El Quijote como teoría de la elevación Semblanza del filósofo español Luis Legaz Lacambra en el centenario de su nacimiento (1906-2006)Sesión organizada por la Sección de Derecho Intervienen: Dr. D. Pedro Rocamora García-Valls Dr. D. Jesús López Medel Moduladores alostéricos del receptor sensible al calcio en el tratamiento del hipertiroidismoSesión a cargo del Dr. D. Juan José Díez Gómez, Académico de Número de la Sección de Medicina, sobre el tema: Moduladores alostéricos del receptor sensible al calcio en el tratamiento del hipertiroidismo Homenaje a Severo OchoaSesión organizada por la Sección de Medicina en homenaje a Severo Ochoa, Premio Nobel de Medicina. Intervienen Dr. D. Jesús Martínez-Falero Martínez Dr. D. Benjamín Fernández Ruiz Dr. D. Pedro García Barreno Dra. Dª. Margarita Salas Falgueras Farmacia santificadaSesión a cargo de la Dra. Dª. Carmen Guirado Rodríguez-Mora, Académica de Número de la Sección de Medicina, sobre el tema: Farmacia santificada Distancia entre los operadores WD de Yves Escoufier en el análisis factorial de correspondencias múltiplesSesión a cargo del Dr. D. Francisco Javier Díaz-Llanos Sainz-Calleja, Académico de Número de la Sección de Ingeniería, sobre el tema: Distancia entre los operadores WD de Yves Escoufier en el análisis factorial de correspondencias múltiples Homenaje a San José de CalasanzSesión organizada por la Sección de Humanidades en homenaje al Pedagogo y Teólogo San José de Calasanz con motivo del 450 aniversario (1557-2007). Intervienen: Dra. Dª. Mª. Ángeles Galino Carrillo Dr. D. Jesús López Medel ¿Desfigura la sociedad de la información la idea de la transcendencia?Sesión a cargo del Dr. D. Luis Alberto Petit Herrera, Académico de Número de la Sección de Ingeniería, sobre el tema: ¿Desfigura la sociedad de la información la idea de la transcendencia? Una CAH de los operadores WD de Yves Escoufier en el ACMSesión a cargo del Dr. D. Francisco Javier Díaz-Llanos Sainz-Calleja, Académico de Número de la Sección de Ingeniería, sobre el tema: Una CAH de los operadores WD de Yves Escoufier en el ACM Ciclo de conferenciasEl humanismo de Felipe II y Juan Herrera y los cánones de la belleza renacentistaCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El Renacimiento, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Conferencia del Dr. D. Fernando Aguirre de Yraola, Académico de Número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, sobre el tema: El humanismo de Felipe II y Juan Herrera y los cánones de la belleza renacentista Las ferias de Medina del Campo: mercaderes y cambistasCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El Renacimiento, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Conferencia del Dr. D. Antonio Sánchez del Barrio, Académico de Número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, sobre el tema: Las ferias de Medina del Campo: mercaderes y cambistas Francisco Zumel, mercedario, máxima autoridad teológica en la Salamanca del siglo XVICiclo de conferencias La cultura española en la historia. El Renacimiento, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Conferencia del Dr. D. Luis Vázquez Fernández, Académico de Número de la Sección de Teología, sobre el tema: Francisco Zumel, mercedario, máxima autoridad teológica en la Salamanca del siglo XVI San Juan de la Cruz: mística y poesía líricaCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El Renacimiento, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Conferencia del Dr. D. Enrique Llamas Martínez, Académico de Número de la Sección de Teología, sobre el tema: San Juan de la Cruz: mística y poesía lírica El derecho en el Renacimiento españolCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El Renacimiento, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Conferencia del Dr. D. Jesús López Medel, Académico de Número de la Sección de Derecho, sobre el tema: El derecho en el Renacimiento español La escuela de Salamanca, sus grandes maestros dominicos: lectura actual de su doctrinaCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El Renacimiento, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Conferencia del Dr. D. Ángel Martínez Casado, Académico de Número de la Sección de Teología, sobre el tema: La escuela de Salamanca, sus grandes maestros dominicos: lectura actual de su doctrina Las ciencias naturales en España tras el descubrimiento del nuevo mundoCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El Renacimiento, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Conferencia del Dr. D. Benjamín Fernández Ruiz, Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales, sobre el tema: Las ciencias naturales en España tras el descubrimiento del nuevo mundo El Siglo de Oro de la música españolaCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El Renacimiento, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Conferencia del Dr. D. Jacinto Torres Mulas, Académico de Número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, sobre el tema: El Siglo de Oro de la música española Cuestiones bioéticas y socialesCiclo de conferencias España 2008: reflexiones fundamentales. I Sesión organizada por las Secciones de Medicina, Ciencias Experimentales y Teología, sobre el tema Cuestiones bioéticas y sociales Intervienen Dr. D. Luis Martínez-Calcerrada Gómez Dr. D. Jesús Martínez-Falero Martínez Dr. D. Pedro García Barreno Dr. D. Juan Antonio Martínez Camino El teatro en el Siglo de Oro a través de sus tres figuras más eminentes; Lope, Tirso y CalderónCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El barroco, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid. Reforma del proceso autonómicoCiclo de conferencias España 2008: reflexiones fundamentales. II Sesión organizada por las Secciones de Derecho y Ciencias Políticas y de la Economía, sobre el tema Reforma del proceso autonómico Intervienen Dr. D. Fernando Benzo Mestre Dr. D. Luis Mardones Sevilla Dr. D. Fernando Becker Zuazua Dr. D. Jesús López Medel Lucha contra el terror y el empirismo en la medicina en EspañaCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El barroco, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid El problema de la inmigración en EspañaCiclo de conferencias España 2008: reflexiones fundamentales. III Sesión organizada por las Secciones de Derecho, Teología y Humanidades, sobre el tema El problema de la inmigración en España Intervienen Dra. Dª. María Ruiz Trapero Dr. D. Domingo Muñoz León Dr. D. Ángel Sánchez de la Torre Santos, príncipes y pastores en la música del barrocoCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El barroco, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Imagen y realidad barroca de la Compañía de JesúsCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El barroco, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid El dibujo como soporte del arte en el barroco sevillanoCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El barroco, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Madrid, capital del barrocoCiclo de conferencias La cultura española en la historia. El barroco, organizadas por la Real Academia de Doctores de España y el Casino de Madrid Arte y culturaCiclo de conferencias España 2008: reflexiones fundamentales. IV Sesión organizada por las Secciones de Arquitectura y Bellas Artes, Teología y Veterinaria, sobre el tema Arte y cultura Intervienen Dr. D. Guillermo Suárez Fernández Dr. D. Jacinto Torres Mulas Dr. D. Antonio Viñayo González Toma de posesión como Académico CorrespondienteDra. Dª. Mercedes Durfort i CollLa Dra. Dª. Mercedes Durfort i Coll tomó posesión de su plaza de Académica Correspondiente perteneciente a la Sección de Ciencias Experimentales. El discurso de ingreso versó sobre: Pasajes de la etapa barcelonesa de Santiago Ramón y Cajal. Dr. D. Cristóbal Zaragoza FernándezEl Dr. D. Cristóbal Zaragoza Fernández tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Medicina. El discurso de ingreso versó sobre: Cirugía mayor ambulatoria. Una revolución en la asistencia quirúrgica. La incertidumbre de la medidaLa Dra. Dª. Gloria Frutos Cabanillas tomó posesión de su plaza de Académica Correspondiente perteneciente a la Sección de Farmacia. El discurso de ingreso versó sobre: La incertidumbre de la medida. Dr. D. Luis Ángel Moreno Fernández-CaparrósEl Dr. D. Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Veterinaria. El discurso de ingreso versó sobre: Proyecto de ordenación del patrimonio histórico veterinario español. Crisis morales de Blanco White en Madrid (1806-1808)El Dr. D. Antonio Rafael Ríos Santos tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Teología. El discurso de ingreso versó sobre: Crisis morales de Blanco White en Madrid (1806-1808). Dr. D. José Francisco Morales DomínguezEl Dr. D. José Francisco Morales Domínguez tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Humanidades, medalla nº 92. El discurso de ingreso versó sobre: Psicología y racionalidad. Sesiones in MemoriamDr. D. Rafael Martínez CortiñaSesión necrológica en memoria del Dr. D. Rafael Martínez Cortiña Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía Intervienen: Dr. D. Manuel Varela Parache Dr. D. Carlos Berzosa Alonso-Martínez Dr. D. Manuel López Cachero |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

