Actividades realizadas en Sesiones Públicas 2018 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones SolemnesApertura de CursoSolemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2018-2019Apertura del acto por el Dr. D. Antonio Bascones Martínez, Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Académico de Número de la Sección de Medicina Lectura de la Memoria del curso académico 2017-18 por el Dr. D. José Javier Etayo Gordejuela, Secretario General de la Corporación y Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales Conferencia de apertura por el Dr. D. Arturo Romero Salvador, Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales, sobre el tema: La bioinspiración como herramienta de la tecnología Entrega de los Premios a la Investigación convocados por la Real Academia de Doctores de España correspondientes a la convocatoria 2018 Palabras del Presidente de la Real Academia de Doctores de España, Dr. D. Antonio Bascones Martínez Toma de posesión como Académico de NúmeroDr. D. Rafael Puyol AntolínEl Dr. D. Rafael Puyol Antolín tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Humanidades, medalla nº 12. El discurso de ingreso versó sobre: El envejecimiento demográfico. Consecuencias y oportunidades. Dra. Dª. Inés Fernández-Ordoñez HernándezLa Dra. Dª. Inés Fernández-Ordoñez Hernández tomó posesión de su plaza de Académica de Número perteneciente a la Sección de Humanidades, medalla nº 102. El discurso de ingreso versó sobre: Los fundamentos de la identidad española. Dra. Dª. María Rosa Calvo-Manzano Ruiz-HornLa Dra. Dª. María Rosa Calvo-Manzano Ruiz-Horn tomó posesión de su plaza de Académica de Número perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, medalla nº 19. El discurso de ingreso versó sobre: Non impedias musicam: in tympano et chordis, ludus in scena, in aula doctrina, mentis et corporis curatio. Dr. D. José Luis Álvarez-Sala WaltherEl Dr. D. José Luis Álvarez-Sala Walther tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Medicina, medalla nº 14. El discurso de ingreso versó sobre: La apnea del sueño: una nueva enfermedad que ha existido siempre. Dr. D. Federico Fernández de Buján FernándezEl Dr. D. Federico Fernández de Buján Fernández tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Derecho, medalla nº 13. El discurso de ingreso versó sobre: El Derecho, creación de Roma. Meditaciones universitarias de un Académico. Sesiones no SolemnesSesionesEl trasplante orgánico en EspañaSesión organizada por la Sección de Medicina de la Real Academia de Doctores de España. Intervienen: Dr. D. Antonio Bascones Martínez Dr. D. Emilio Álvarez Fernández Dr. D. Rafael Bañares Cañizares Dr. D. Rafael Matesanz Acedos La identificación única de los medicamentos, un nuevo escenario en los tratamientosSesión organizada por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con Farmaindustria Bienvenida Introducción El nuevo escenario en materia de serialización El Sistema Español de Verificación de Medicamentos Mesa debate entre los agentes Clausura Doctorado y educación; reflexiones y propuestasSesión organizada por la Sección de Derecho. Intervienen: Dr. D. José Antonio Tomás Ortiz de la Torre Dr. D. Pedro Rocamora García-Valls Dra. Dª. Elena García-Cuevas Roque Finanzas y cultura en la España de la primera mitad del siglo XXSesión a cargo del Dr. D. José Manuel Cuenca Toribio, Académico de Número de la Sección de Humanidades, sobre el tema: Finanzas y cultura en la España de la primera mitad del siglo XX El valor de los valores en el ejércitoSesión a cargo de D. Jaime Domínguez Buj, General de Ejército, sobre el tema: El valor de los valores en el ejército. Utilización de productos hormonales en clínica, producción y reproducción animal en el marco de la normativa española y europeaSesión organizada por la Sección de Veterinaria de la Real Academia de Doctores de España. Intervienen: Dr. D. Emilio Espinosa Velázquez Dr. D. Arturo Ramón Anadón Navarro Economía y felicidadSesión a cargo de la Dra. Dª. Milagros García Crespo, Académica de Número de la Sección, sobre el tema: Economía y felicidad. Uso prudente de antimicrobianos en medicina veterinaria y producción animalSesión organizada por la Sección de Veterinaria. Intervienen: Dr. D. Lucas Domínguez Rodríguez Dr. D. Arturo Ramón Anadón Navarro La nueva industrialización de España: el caso de MadridSesión organizada por la Sección de Ingeniería. Intervienen: Dr. D. Antonio Bascones Martínez. Presidente de la Real Academia de Doctores de España Sr. D. Andrés Muñoz Machado. Profesor Ad Honorem UPM Sr. D. José Antonio González Martínez. Subdirector General de la DGIM, Comunidad de Madrid Sr. D. Jorge Iñesta Burgos. Subdirector General de la DGIM, Comunidad de Madrid Dr. D. José Ramón Casar Corredera. Académico de Número de la Sección de Ingeniería Dr. D. José María Martínez-Val Peñalosa. Académico de Número y Presidente de la Sección de Ingeniería Situación actual y desafíos del estado de bienestar ante 2020Sesión organizada por la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía. Interviene el Dr. D. Rafael Morales-Arce Macías, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: Situación actual y desafíos del estado de bienestar ante 2020 Nutrición y saludSesión organizada por la Sección de Medicina. Intervienen: Dr. D. Antonio Bascones Martínez Dr. D. Juan José Aragón Reyes Dra. Dª. Irene Bretón Lesmes Dra. Dª. María de los Ángeles Calvo Torras Presentación de la Asociación Sociedad Civil AhoraSesión organizada por la Sección de Humanidades. Intervienen: Dr. D. Antonio Bascones Martínez Dr. D. Ignacio Buqueras y Bach Dr. D. Aldo Olcese Santonja Dr. D. Rafael Ansón Oliart Arqueología subacuática: un recurso para la acción socialSesión organizada por la Sección de Arquitectura y Bellas Artes. Intervienen: Dra. Dª. Rosa María Garcerán Piqueras Dr. D. Daniel Alonso Campoy Para comprender España: algunas claves de los siglos XIX y XXSesión organizada por la Sección de Humanidades. Intervienen: Dr. D. Emilio de Diego García Dr. D. Ramón Tamames Gómez Terapia celular en las secuelas del daño cerebralSesión organizada por la Sección de Medicina. Conferencia pronunciada por el Dr. D. Jesús Vaquero Crespo, Académico Correspondiente de la Sección de Medicina de la Real Academia de Doctores de España El caso Puigdemont contra Llarena ante el Derecho InternacionalSesión a cargo del Dr. D. José Antonio Tomás Ortiz de la Torre, Académico de Número de la Sección de Derecho, sobre el tema: El caso Puigdemont contra Llarena ante el Derecho Internacional Técnicas de control de pensamientoSesión organizada por la Sección de Derecho de la Real Academia de Doctores de España. Interviene el Dr. D. Pedro Rocamora García-Valls, Académico de Número de la Sección, sobre el tema: Técnicas de control de pensamiento. "Diseño universal" y "vida independiente" en la sociedad de la informaciónSesión organizada por la Sección de Derecho. Conferencia pronunciada por la Dra. Dª. Elena García-Cuevas Roque, Académica Correspondiente de la Sección de Derecho de la Real Academia de Doctores de España sobre el tema: "Diseño universal" y "vida independiente" en la sociedad de la información Ciclo de conferenciasEmpleo y formación profesionalCiclo de conferencias Educación organizado por la sección de Humanidades. II sesión Intervienen: Dr. D. Antonio Bascones Martínez Dr. D. Rafael Morales-Arce Macías Sr. D. Sebastián Pacheco Cortés Sra. Dª. María Dolores Santillana Vallejo Dr. D. Ignacio Buqueras y Bach La Universidad Española, luces y sombrasCiclo de conferencias Educación organizado por la sección de Humanidades. III sesión Intervienen: Dr. D. Saturnino de la Plaza Pérez Dr. D. Rafael Puyol Antolín Dr. D. Francisco Michavila Pitarch Dr. D. Javier Uceda Antolín Dr. D. Manuel Villa-Cellino Mesa redondaLa educación: objetivos y problemas. ¿Qué, cómo, para qué?Mesa redonda organizada por la Sección de Humanidades. Intervienen: Dr. D. Emilio de Diego García Dr. D. Jorge Sáinz González Dr. D. Rafael Morales-Arce Macías Dr. D. Pedro Rocamora García-Valls Dr. D. Víctor Santiuste Bermejo El papel del hidrógeno en la sociedadMesa redonda organizada por la Sección de Ciencias Experimentales Intervienen: Dra. Dª. María del Carmen Clemente Jul Sra. Dª África Castro Rosende Sr. D. Miguel Antonio Peña Jiménez Sra. Dª. María Jaén Caparrós Numancia ayer y hoyMesa redonda organizada por la sección de Humanidades. Intervienen: Sr. D. Amalio de Marichalar y Sáenz de Tejada Dr. D. Martín Almagro Gorbea Dr. D. Emilio de Diego García Impacto de nuestros amigos los "Microorganismos" en la saludMesa redonda organizada por la Sección de Ciencias Experimentales junto a la Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos (SEPyP). Intervienen: Dr. D. Antonio Bascones Martínez Dr. D. José María Teijón Rivera Dra. Dª. Mónica de la Fuente del Rey Dr. D. Guillermo Álvarez Calatayud Dra. Dª. Carmen Guaza Rodríguez El problema en Cataluña, el gran desafío para EspañaMesa redonda organizada por la Sección de Humanidades Intervienen: Dr. D. Antonio Bascones Martínez Dr. D. Ignacio Buqueras y Bach Dr. D. Emilio de Diego García Dr. D. José Iturmendi Morales Dr. D. Francisco Marhuenda García El supuesto dilema entre tecnología y medio ambiente: condenados a entenderseMesa redonda organizada por la Sección de Ingeniería junto al Instituto de la Ingeniería de España y coordinada por la Dra. Dª. Yolanda Moratilla Soria. Intervienen: Dr. D. Antonio Bascones Martínez Dr. D. Carlos del Álamo Jiménez Dr. D. José Mª Martínez-Val Peñalosa Dra. Dª. María Jesús Rodríguez de Sáncho Dr. D. Antonio Serrano Rodríguez Dr. D. José Luis de la Fuente O´Connor La autoestima de EspañaMesa redonda organizada por la Sección de Derecho. Intervienen: Dr. D. Federico Fernández de Buján Fernández Sr. D. Bieito Rubido Ramonde Toma de posesión como Académico CorrespondienteDr. D. Fernando Álvarez BalbuenaEl Dr. D. Fernando Álvarez Balbuena tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: Los oscuros orígenes del reino de Asturias y de la Reconquista. Dra. Dª. Marion Reder GadowLa Dra. Dª. Marion Reder Gadow tomó posesión de su plaza de Académica Correspondiente perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: La visión de los cuatro jinetes de la Apocalipsis del abogado malagueño D. Diego Rivas Pacheco (siglo XVIII). Dra. Dª. María Teresa Cutuli de SimónLa Dra. Dª. María Teresa Cutuli de Simón tomó posesión de su plaza de Académica Correspondiente perteneciente a la Sección de Veterinaria. El discurso de ingreso versó sobre: La compleja interacción entre el sistema inmunitario y las células tumorales. Dr. D. Pablo González-Pola de la GranjaEl Dr. D. Pablo González-Pola de la Granja tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Arquitectura y Bellas Artes. El discurso de ingreso versó sobre: La aportación de la museología a la cultura de defensa en España. Dr. D. José de Portugal ÁlvarezEl Dr. D. José de Portugal Álvarez tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Medicina. El discurso de ingreso versó sobre: El médico. Saber, poder, sentir. Presentación de librosArquitectura, Urbanismo y Educación: hacia una dimensión didáctica del espacioIntervienen: D. Javier Palop Sancho Dr. D. Pablo Campos Calvo-Sotelo Sesiones in MemoriamDr. D. Félix Pérez y PérezSesión necrológica en memoria del Dr. D. Félix Pérez y Pérez, Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, organizada por la Sección de Veterinaria Intervendrán: Dr. D. Emilio Espinosa Velázquez Dr. D. Albino García Sacristán Dr. D. Amalio de Juana Sardón Dr. D. José Félix Pérez Gutiérrez Dr. D. Jesús López MedelSesión necrológica en memoria del Dr. D. Jesús López Medel, Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, organizada por la Sección de Derecho Intervienen: Dr. D. José Antonio Tomás Ortiz de la Torre Dr. D. Luis Martínez-Calcerrada Gómez Dr. D. Ángel Sánchez de la Torre Sr. D. Manuel López-Medel Báscones Dr. D. Alejandro Mira MonerrisSesión necrológica en memoria del Dr. D. Alejandro Mira Monerris, Académico Supernumerario y Presidente que fue de la Real Academia de Doctores de España, organizada por la sección de Ingeniería Intervienen: Dr. D. Saturnino de la Plaza Pérez Dra. Dª. Rosa María Garcerán Piqueras Dr. D. Luis Ramón Núñez Rivas Sr. D. Alejandro Mira Pueo |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

